Aportaciones de la cristología patrística de la “imagen” a la antropología teológica

Autores/as

  • Luis Francisco Ladaria (Card.) Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe - Pontificia Università Gregoriana

DOI:

https://doi.org/10.46543/ISID.2332.1003

Palabras clave:

imagen de Dios, antropología teológica, Ireneo de Lyon, creación

Resumen

San Pablo y los Padres de la Iglesia releyeron cristológicamente el relato del Génesis en el que el hombre había sido creado a imagen de Dios. Cristo es la verdadera imagen divina a partir de la cual el hombre ha sido creado. Esta idea no solo remite al origen del hombre, sino también a su destino: porque el ser humano ha sido creado a imagen de Cristo la salvación se le hace accesible también en Cristo. El artículo presenta las dos perspectivas patrísticas más relevantes en este tema: la alejandrina, que creía que solo solo el alma era imagen divina, y la asiática, que consideraba a todo el ser humano —también su cuerpo— como imagen de Dios. La presentación termina con algunas reflexiones antropológicas sobre la relación entre la imagen divina y la vocación humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BALTHASAR, Hans Urs von, Theologik. II. Wahrheit Gottes, Einsiedeln, Johannes Verlag, 1985.

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, declaración Dominus Iesus.

CROUZEL, Henri, Theologie de l’image de Dieu chez Origène, Paris, Aubier, 1956.

RAD, Gerhard von, Teología del Antiguo Testamento I: las tradiciones históricas de Israel (Biblioteca de Estudios Bíblicos 11), Salamanca, Sígueme, 1969.

RAHNER, Karl, “Per la teologia dell’incarnazione”, Nuovi saggi, IV, Roma, Edizioni Paoline, 1973.

WESTERMANN, Claus, Genesis 1 (Biblischer Kommentar Altes Testament), Neukirchen-Vluyn, Neukirchener Verlag, 1974.

Descargas

Publicado

01-06-2023

Cómo citar

Ladaria (Card.), Luis Francisco. 2023. «Aportaciones De La cristología patrística De La “imagen” a La antropología teológica». Isidorianum 32 (1). Sevilla, España:11-23. https://doi.org/10.46543/ISID.2332.1003.

Número

Sección

Artículos