El problema de la esencia y la existencia en Mulá Sadra Shirazi, con una referencia a Francisco Suárez
DOI:
https://doi.org/10.46543/ISID.1322.1053Palabras clave:
Metafísica, existencia, Francisco Suárez, Mulá Sadra ShiraziResumen
El filósofo español Francisco Suárez y el iraní Mulá Sadra Shirazi son estrictamente contemporáneos (s. XVII) y además coinciden en muchos puntos fundamentales de sus respectivos sistemas de pensamiento (naturalmente, no se conocieron). El tema que más los conecta es el de la primacía metafísica otorgada por ambos a la existencia sobre la esencia, al ser sobre la quididad; lo que de alguna manera los hace unos precedentes de la filosofía de la existencia concreta, lo que da lugar a que ambos filósofos valoren ante todo el hecho de ser frente a la universalidad abstracta, que toma así un significado intencional. Siguiendo una indicación hecha por Henry Corbin, en este trabajo se hace una aproximación introductoria al estudio comparado de estos dos autores.
Descargas
Citas
Afnan, Soheil M., Philosophical Terminology in Arabic and Persian, Leiden, 1964.
Alonso Alonso, Manuel, La A-Anniyya y el Al-wûyûd de Avicena en el problema de la esencia y la existencia, Pensamiento 59 (1959) 375-401.
Bonmariage, Cécile, Le Réel et les réalidades, París, 2007.
Burell, David, Existence Deriving from the Existent: Mulla Sadra with Ibn Sînâ and al-Suhrawardî, en Avicena and his Legacy (edición de Y Tzivi Langermann), Turnohut, 2009.
Castellote Cubells, Salvador, Suárez y Picasso. A la búsqueda de una nueva forma de producción artística. A propósito de un libro de Michael Renemann, Anales valentinos 72 (2010) 287-314.
Corbin, Henry, Avicenne et le Récit visionnaire, París, 1979.
Corbin, Henry, La Philosophie irannienne islamique aux XVIIº et XVIIIº siècles, París, 1981.
Coujou, Jean-Paul, La constitution suarézienne de l’unité trascendantale et ses implications antropológico-politiques, Revue Philosophique de Louvain, 108, (2010) 585-615.
D’Aiello, Paola, La speculazione islamo-iraniana tra Sohravardî e Mollâ Sadrâ Sîrâzî, en Universalità de la ragione Pluralità delle filosofie nel medioevo. XII congresso internazionale di Filosofia Medievale de la Societé Internationale pour l`Etude de la Philosophie Medieval (a cura di A. Musco, R. Gambino, L. Pepi, P. Spallino, M. Vassallo), vol. III (Orientalia), Palermo, 2012.
Gilson, Étienne, El ser y los filósofos (5º edición, trad. de Santiago Fernández Burillo), Pamplona, 2009.
Hellín, José, De la analogía del ser, según Suárez, Pensamiento, nº 7 (1946) 267-295.
Islam-West Philosophical Dialogue. The papers presented at the World Congress on Mulla Sadra (May-1995, Teherán) 3 vols., 1381/2002, Teherán.
Jambet, Christian, “L’essence de Dieu est toute chose”. Identité et différence selon Sadr al-Din Shîrâzî, en Le shî’isme imâmite quarante ans après. Hommage à Etan Kohlberg, Turnhout, 2009.
Jambet, Christian, L’acte d’être. La philosophie de la révéletion chez Mollâ Sadrá, París, 2002.
Jambet, Christian, Se rendre inmortal suivi du Traité de la résurrection de Mollâ Sadrâ Shîrâzî, Cognac, 2000.
Martín García-Alos, José Luis, El existencial sobrenatural. Clave interpretativa de la antropoteología de Karl Rahner, Barcelona, 1993.
Renemann, Michael, Gedanken als Wirkursachen. Francisco Suárez zur geistigen Hervorbringung, Amsterdam-Filadelfia, 2010.
Rodríguez Panizo, Pedro, Disonancia acorde. La significación teológica de la historia de las religiones según R. C Zaehner, Madrid, 2007.
Roig Gironella, Juan, La Potencia obediencial en Suárez, en los confines entre filosofía y teología, Pensamiento nº 65 (1961) 77-87.
Segovia, Carlos A., Sadr Ad-Dîn Sîrâzî, la filosofía islámica y el problema del ser. Estudio y comentario del Kitâb al-masâ’ir, Granada, 2005.
Silverio, Eugenio, Michel Henry: fenomenología de la vida inmanente. Una introducción (trabajo para la obtención del DEA), Universidad de Sevilla, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Isidorianum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.