El Concilio III de Toledo: Aspectos litúrgicos
DOI:
https://doi.org/10.46543/ISID.2231.1058Palabras clave:
III Concilio de Toledo, liturgia, Leovigildo, Recaredo, Leandro, Gregorio, arrianismo, clero, Credo, Símbolo, MisaResumen
El Concilio III de Toledo, celebrado en mayo del año 589 a instancias del rey Recaredo, constituye un acontecimiento excepcional para la historia de España y para la historia de la Iglesia. La liturgia ocupa un lugar de gran importancia en este Concilio, pues en ella se recoge y se expresa la fe. Al mismo tiempo, la liturgia sirve para alimentar la fe, como se ve en la introducción del rezo del Credo en la celebración de la Misa, prescrito por el Concilio. Otros aspectos relacionados con la liturgia se abordan en el Concilio y aquí se comentan.
Descargas
Citas
AA.VV., XIV Centenario. Concilio III de Toledo. 589-1989, Toledo, Arzobispado de Toledo, 1991.
BOROBIO, Dionisio, La penitencia en la Iglesia Hispánica del siglo IV al VII, Bilbao, DDB, 1978.
CAMPOS RUIZ, Julio, Juan de Bíclaro, obispo de Gerona. Su vida y su obra, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1960.
CAPELLI, Adriano, Cronologia. Cronografia e Calendario perpetuo, Milano, Hoepli, 71998.
DOMÍNGUEZ DEL VAL, Ursicino, Historia de la antigua literatura latina hispano-cristiana. Tomo III: San Isidoro de Sevilla, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1998.
DOMÍNGUEZ DEL VAL, Ursicino, Leandro de Sevilla y la lucha contra el arrianismo, Madrid, Ed. Nacional, 1981.
FERNÁNDEZ ALONSO, Justo, La cura pastoral en la España romanovisigoda, Roma, Iglesia Nacional Española, 1955.
FÉROTIN, Marius, Le Liber Mozarabicus Sacramentorum et les manuscrits mozarabes, ed. Anthony WARD – Cuthbert JOHNSON, Roma, Edizioni Liturgiche, 1995.
FÉROTIN, Marius, Le Liber Ordinum en usage dans L’Église Wisigothique et Mozarade D’Espagne du cinquième au onzième siècle, Paris, Firmin-Didot, 1904.
GARCÍA RODRÍGUEZ, Carmen, El culto de los santos en la España romana y visigoda, Madrid, CSIC, 1966.
GARCÍA VILLADA, Zacarías, Historia eclesiástica de España. Tomo II. Primera parte, Madrid, Razón y Fe, 1932.
GARVIN, Joseph. N. (ed.), The Vitas Sanctorum Patrum Emeritensium. Text and Translation, with an Introduction and Commentary, Washington, Catholic University of America Press, 1946.
GONZÁLEZ GARCÍA, Teodoro, “La conversión de los visigodos al catolicismo”, en Ricardo GARCÍA-VILLOSLADA (dir.), Historia de la Iglesia en España. I. La Iglesia en la España romana y visigoda, Madrid, BAC, 1979, 401-421.
GONZÁLEZ MARTÍN, Marcelo, “El Concilio III de Toledo y la unidad católica de España”, en AA.VV., Hombres de fe, Toledo, CETE, 1990, 263-275.
GONZÁLVEZ RUIZ, Ramón, “Agde y Toledo en el siglo VI”, en ID., San Ildefonso y otros obispos de la Iglesia visigótica y mozárabe de Toledo, Toledo, Cabildo Primado Catedral de Toledo, 2018, 17-45.
ISIDORI EPISCOPI HISPALENSIS, De ecclesiasticis officiis, ed. Christopher M. LAWSON, Turnholti, Brepols, 1989; PL 83,737-826.
JANINI, José (ed.), Liber Missarum de Toledo. Tomo I, Toledo, Instituto de Estudios Visigótico-Mozárabes, 1982
JANINI, José, Liber ordinum episcopal, Abadía de Silos 1991.
JUNGMANN, Joseph Andreas, “La lotta contro l’arianesimo germanico e la crisi della cultura religiosa nell’alto Medioevo”, en ID., Eredità liturgica e attualità pastorale, Roma, Paoline, 1962, 13-107.
LORENZANA, Franciscus Antonii (ed.), Breviarium gothicum secundum regulam beatissimi Isidori, Madrid, J. Ibarra, 1775.
MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo – Félix RODRÍGUEZ (eds.), La Colección Canónica Hispana. V. Concilios hispanos: segunda parte, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1992.
MARTÍNEZ DÍEZ, Gonzalo, La Colección Canónica Hispana. I. Estudio, Madrid – Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1966.
NEUNHEUSER, Burkhard, Bautismo y confirmación, Madrid, BAC, 1974.
NEWMAN, John Henry, Los arrianos del siglo IV, Madrid, Encuentro – Universidad Pontificia de Salamanca, 2020.
ORLANDIS, José – Domingo RAMOS-LISSON, Historia de los concilios de la España romana y visigoda, Pamplona, EUNSA, 1986.
ORLANDIS, José, “Una reina visigoda: Goswintha”, en ID., Historia del Reino Visigodo español, Madrid, Rialp, 2003, 273-284.
ORLANDIS, José, Hispania y Zaragoza en la Antigüedad tardía. Estudios varios, Zaragoza, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1984.
ORLANDIS, José, Historia de España. Época visigoda (409-711), Madrid, Gredos, 1987.
ORLANDIS, José, La Iglesia en la España Visigótica y Medieval, Pamplona, Eunsa, 1976.
PINELL PONS, Jordi, “Credo y comunión en la estructura de la misa hispánica según disposición del III Concilio de Toledo”, en AA. VV., Concilio III de Toledo. XIV Centenario 589-1989, Toledo, Arzobispado de Toledo, 1991, 333-342.
PINELL PONS, Jordi, Liturgia hispánica, Barcelona, CPL 1998.
RAMIS MIQUEL, Gabriel, La liturgia exequial en el rito Hispano-Mozárabe, Roma, Iglesia Nacional Española, 1996.
SIMONETTI, Manlio, “Wulfila”, en Angelo DI BERARDINO (dir.), Nuovo Dizionario Patristico e di Antichità Cristiana, Genova – Milano, Marietti, 22008, col. 5691-5692.
SOTOMAYOR Y MURO, Manuel, “La Iglesia en la España romana”, en Ricardo GARCÍA-VILLOSLADA (dir.), Historia de la Iglesia en España. I. La Iglesia en la España romana y visigoda, Madrid, BAC, 1979, 278-281.
URDEIX, Josep (ed.), Documentación litúrgica epistolar (Cuadernos Phase 208), Barcelona, CPL, 2012.
VIVES, José (ed.), Concilios visigóticos e hispano-romanos, Barcelona – Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963, 107-145.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Isidorianum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.