Tipo de docencia: presencial y online, a través de la plataforma web de la Facultad: Facultad online (www.sanisidoro.net)
Matrícula: del 5 al 22 de septiembre de 2022
Inicio de las clases: 3 de Octubre de 2022 (1º Cuatrimestre) y 9 de Enero de 2023 (2º Cuatrimestre).
Destinatarios
Los diáconos, catequistas en todos sus ámbitos y niveles, Juntas de gobierno, miembros de Hermandades y cofradías, candidatos a formar parte de Juntas de gobierno, agentes de pastoral litúrgica de parroquias y hermandades, miembros de coros y aspirantes al lectorado y al acolitado, agentes de pastoral familiar, profesionales en mediación familiar, orientación familiar, profesores de programas de orientación familiar, profesionales docentes, agentes de comunicación de la Archidiócesis, de las delegaciones e instituciones
diocesanas, interesados en la formación en técnicas de comunicación, miembros de los grupos de Cáritas parroquial, agentes de pastoral social, personas que lleven a cabo voluntariados; los abogados que pueden ayudar, en la fase de asesoría, para introducir la causa en el Tribunal competente así como las personas potencialmente interesadas en la verificación de la nulidad de su matrimonio y a los propios párrocos.
Documentos para la inscripción: cumplimentar debidamente el impreso de matriculación, fotocopia de DNI, una fotografía tamaño carné, carta de presentación del párroco (o sacerdote, Hermano mayor, Director espiritual o superior)
Matrícula del curso completo: 150 € (diploma) y 200 € (experto universitario)
Disponibilidad de becas (de hasta el 80% del total de la matrícula)
Obtención del título: La obtención de los títulos propios (Diploma y Experto universitario) supone, junto con el curso de las asignaturas previstas en el plan de estudios aprobado por la Santa Sede, la elaboración de un trabajo final, con metodología científica. Pueden consultar la normativa, en cada una de las especialidades