El segundo ciclo de Licenciatura en Teología tiene como fin la adquisición de una síntesis teológica. Tal conocimiento se desarrollará mediante el estudio de asignaturas troncales referidas a temas generales de la Dogmática, la Eclesiología o la Mariología.
Los estudios de Licenciatura en Teología constan de dos años académicos, o cuatro cuatrimestres, e incluyen la redacción de la Tesis de Licenciatura y las correspondientes pruebas de Grado.
La mayoría de las asignaturas, así como el trabajo de investigación que el alumno debe completar, son propios de cada una de las especialidades. Completan la formación los seminarios y otros trabajos realizados bajo la orientación de los profesores.
La especialidad en Eclesiología ofrece, a través del desarrollo de las asignaturas y seminarios, una reflexión articulada sobre la evangelización como acción eclesial y eclesiológica. Por ello, se pondrá de relieve en todo momento las referencias estructurales a la misma Revelación, en concreto, a su encarnación histórica, tanto en el pasado, como en la actualidad.
Para lo cual, serán recorridos cuatro momentos clave: en primer lugar, un acercamiento bíblico al misterio y a la naturaleza de Iglesia; en segundo lugar, el estudio de los desarrollos históricos y conciliares de la Eclesiología; en tercer lugar, el análisis de los ejes transversales de la acción misionera y pastoral de la Iglesia –universalidad de la salvación en Cristo, promoción humana, diálogo, espiritualidad– y, en cuarto lugar, la consideración de los modelos y de los métodos de la evangelización.
Troncales (8 ECTS)
Opcionales (6 ECTS)
Complementarias (4 ECTS)
Seminarios (4 ECTS)
Uno de los caracteres más emblemáticos de Sevilla es la devoción mariana que profesa desde hace siglos como parte vertebradora de su historia y de su gente, emblema de la ciudad, ocasión de piedad popular en su máxima manifestación, tramitación esencial de su rico patrimonio artístico y reclamo social, cultural y turístico hasta nuestros días. El fervor mariano que siempre ha enarbolado saltó a la fama con la vigorosa defensa de la doctrina inmaculista, a lo que se ha de sumar por la idiosincrasia de la ciudad la vinculación de esta con la evangelización a partir del siglo XVI y en la que la presencia de la Madre del Señor a través de los misioneros fue determinante. En este contexto, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla ofrece esta especialidad de licenciatura como una mayor profundización del misterio de la Virgen.
Asignaturas troncales. Fundamentos bíblicos de la mariología, mariología y teología litúrgica, fuentes patrísticas del dogma mariológico, fundamentos cristológicos, principios eclesiológicos del dogma, mariología y antropología teológica.
Otros cursos opcionales y seminarios. Historia de la mariología, espiritualidad mariana, piedad mariana, desarrollo dogmático de la mariología, El Espíritu Santo y la Iglesia, prefiguraciones mariológicas en el Antiguo Testamento, iconografía mariana, textos de mariología…
Troncales (8 ECTS)
Opcionales. (6 ECTS)
Complementarias. (4 ECTS)
Seminarios (4 ECTS)
Por medio de la especialidad en Teología Dogmática se lleva a cabo una reflexión sobre los ejes y los contenidos fundamentales de la fe cristiana, así como sus consecuencias ante los desafíos sociales del mundo contemporáneo. A través de las materias que se imparten en esta especialidad se persigue verificar el quehacer teológico en la actualidad sobre el trasfondo de las fuentes bíblicas y de la tradición cristiana, por un lado, y, por otro lado, en diálogo con los saberes extra-teológicos que conforman el panorama cultural de hoy día. De esta forma el estudiante puede profundizar en los presupuestos y lugares para el conocimiento teológico, así como establecer criterios para un discurso cristiano significativo sobre Dios y para una actuación consecuente y testimonial en medio de la sociedad actual.
Asignaturas troncales. Fuentes patrísticas del dogma trinitario, teología filosófica, dimensión salvífica de la liturgia, fundamentos cristológicos, antropología teológica y pastoral, principios eclesiológicos del dogma Otros cursos opcionales y seminarios. Historia de la teología, dimensión espiritual del dogma, lectura del Concilio Vaticano II, fuentes bíblicas del credo, fundamentos cristológicos de la moral, pneumatología, teol. de la santidad…
Troncales (8 ECTS)
Opcionales. (6 ECTS)
Complementarias. (4 ECTS)
Seminarios (4 ECTS)
Periodos de matrícula
Del 2 al 18 de septiembre de 2020 (Anual – 1er. Cuatrimestre)
Del 15 al 29 de enero de 2021 (2º Cuatrimestre)
Inicio de clases
Lunes, 28 de septiembre de 2020 (1er. Cuatrimestre)
Lunes, 1 de febrero de 2021 (2º Cuatrimestre)
Plazo para la anulación de convocatoria
Del 16 al 22 de diciembre de 2020
Primer periodo de exámenes
Del 6 al 14 de mayo de 2021
Segundo periodo de exámenes
Del 1 al 9 de junio de 2021
Periodo de exámenes
Del 18 al 27 de enero de 2021
Primer periodo de exámenes
Del 24 de mayo al 4 de junio de 2021
Segundo periodo de exámenes
Del 21 al 29 de junio de 2021
Tercer periodo de exámenes
Plazo de matrícula del examen de licenciatura
Del 15 al 22 de enero de 2021
Del 24 de mayo al 3 de junio de 2021
Del 23 al 24 de junio de 2021
Convocatorias del examen de licenciatura
Lunes, 25 de enero de 2021
Lunes, 7 de junio de 2021
Viernes, 25 de junio de 2021