Análisis de la dignidad humana. Principio fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46543/CUADISID.2213.1007

Palabras clave:

dignidad humana, defensa de la libertad, sentido de la vida

Resumen

La sociedad en su evolución va modificando las cosas, el indiscutible paso del tiempo va adheriendo elementos que inevitablemente solo una revisión puede ayudarnos a descubrir. Este trabajo, parte de una tesina, busca analizar el concepto de la Dignidad, atendiendo a la enorme importancia como principio fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia.

Un intento de revitalizar el concepto y buscar nuevas líneas de crecimiento ante el reto de dar respuesta en el marco de la sociedad actual.

Citas

A.SCOLA (Dir.), Antropología Teológica, Volumen XV, Madrid, Edicep, 2000.

AAVV, Diccionario Teológico Enciclopédico, Voz: dignidad humana, 262-263.

Barbara ANDRADE, ¿Cuál dignidad humana? Algunas aclaraciones antropológicas y teológicas, Revista Iberoamericana de Teología, Nº 1, 23.

Benedicto XVI, audiencia general, 13 de abril de 2011.

Benedicto XVI, Caritas in Veritate, 2009, 45.

Benedicto XVI, Carta Encíclica Caritas in Veritate, 2009, 75.

Benedicto XVI, Carta Encíclica Deus Caritas Est, 2005, 30.

Benedicto XVI, Catequesis (13 abril 2011): L´Osservatore Romano, ed. Semanal en lengua española (17 abril 2011), 11.

Catecismo de la Iglesia Católica, Asociación de Editores del Catecismo-Librería Editrice Vaticana, España 2002, 1731.

CEE, La Caridad en la vida de la Iglesia, 62.

P. EICHER (Dir.), Diccionario de Conceptos Teológicos, Vol.1, voz Hombre-Imagen de Dios, 485-493;

Comisión Teológica Internacional, Teología-Cristología-Antropología, Madrid, BAC, 22000, 243-264.

Compendio Doctrina Social de la Iglesia, Barcelona, 22009, BAC, 34.

Concilio Vaticano II, Constitución Pastoral Gaudium et Spes, 1965, 12.

CV Asamblea Plenaria, Conferencia Episcopal Española, Iglesia servidora de los pobres, Ávila, 2015, 23.

D. BONHOEFFER, El precio de la Gracia, El seguimiento. Salamanca, Sigueme, 2004.

Francisco, Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, 2016, 183

Francisco, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, 2013 220

Francisco, Exhortación Apostólica, Gaudate et exsultate, 21.

H. de LUBAC, El drama del humanismo ateo, Madrid, Encuentro, 20124.

H. U. VON BALTHASAR, Las personalidades del drama: El hombre en Cristo, Madrid, Encuentro, 1993, Vol 3.

H. U. VON BALTHASAR, Solo el amor es digno de fe, Salamanca, Sigueme, 2011.

H. U. VON BALTHASAR, Teodramática II, Madrid, Encuentro, 1993.

H. U. VON BALTHASAR, Teodramática III, Las personas del drama: el hombre en Cristo, Madrid, Encuentro, 1993.

H. U. VON BALTHASAR, Teológica 1. Verdad del mundo, Madrid, Encuentro, 1997.

http://www.bioetica.edu.uy/actividades/bcc2/dignidad/el_concepto_dignidad_conil.pdf .

J. DANIÉLOU, Trilogía de la Salvación, Revista Cristianismo y hombre actual nº57, 46.

J. FERNÁNDEZ LAGO, artículo El amor, camino ideal: 1 Cor 12, 3 Ib-14, Ia; Corintios XIII, nº129, 79-80.

J. L. LORDA, Antropología Teológica, Pamplona, EUNSA, 22013.

J. L. SEGOVIA y L. ARANGUREN, No te olvides de los pobres, Santander, Sal Terrae, 2016.

J. RATZINGER, El Nuevo Pueblo de Dios, Barcelona, Herder, 1972.

Juan Pablo II, audiencia general (20 marzo 1991), 5.

Juan Pablo II, Carta Apostólica Mulieris Dignitatem, 1988, 7.

Juan Pablo II, Carta Encíclica Solicitudo Rei Socialis, 1987, 46.

Juan Pablo II, Exhortación Apostólica Christifidelis Laici, 1988, 37.

Juan Pablo II, homilía (5 octubre 1979) Misa en el Grant Park de Chicago, 6.

Juan Pablo II, Mensaje a los discapacitados, Ángelus (16 noviembre1980): L’Osservatore Romano, ed. semanal en lengua española (23 noviembre 1980), 9.

Luis F. LADARIA, Introducción a la Antropología Teológica, Estella, Verbo Divino, 1993.

MAS, Modelo de Acción Social, Madrid, Caritas, 2004, 14.

Monseñor Santiago Agrelo, artículo: Decir amar para decir evangelizar, Corintios XIII, nº147, 106.

Oskar NEGT, Lo irrepetible: cambios en el concepto cultural de Dignidad, Concilium nº300, 212.

P. EICHER (Dir.), Diccionario de Conceptos Teológicos, Vol 1. Barcelona, Herder, 1989, Concepto Hombre, 486.

Pablo VI, Carta encíclica Populorum Progressio, 1967, 54.

San Agustín, De civitate Dei, XIX, c. XIII, 2, PL, 41,640.

San Agustín, De Trinitate, VIII, 8, 12: CCL 50, 287.

Z. BAUMANN, Modernidad Líquida, Argentina, Fondo de Cultura Económica, 2004.

Descargas

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Carrasco Schlatter, C. (2023). Análisis de la dignidad humana. Principio fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia. Cuadernos Isidorianum, 13, 183–219. https://doi.org/10.46543/CUADISID.2213.1007

Número

Sección

Artículos