Mártires, semilla de los cristianos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46543/CUADISID.2213.1006

Palabras clave:

Historia de la Iglesia, Teología del Martirio, Memoria de los mártires

Resumen

En el presente artículo trato de realizar un estudio histórico desde el martirio de los primeros cristianos hasta la actualidad, concluyendo con una reflexión teológica del martirio. Nos encontramos ante un tema en el que la Iglesia española, en los últimos años, está realizando un esfuerzo considerable para recuperar la memoria de numerosos mártires del siglo XX como consecuencia de la guerra civil española y destacar su significado para nuestro presente.

El papa Benedicto XVI, aprobó la Instrucción Sanctorum Mater, de 17 de mayo de 2006, por la que se rigen los procesos de beatificación y canonización, de martirio y de milagro. Para rendir memoria a los mártires, dedicaremos un último apartado para realizar un paseo por las obras maestras más significativas de la visita cultural de la S. I. Catedral de Sevilla.

Citas

A. GIMÉNEZ, Pentateuco y Libros históricos, UPSD, Madrid 2018.

Actas proconsulares, cap.3-6: CSEL 3,112-114.

AGUSTÍN, Sermón 304,1-4: PL 28,1395-1397.

B. RAMSEY, “Martirio”, en M. DOWEY, Nuovo Dizionario di Spiritualità, Città del Vaticano 2003, 421-423.

Catecismo de la Iglesia católica, n. 2472.

CONCILIO VATICANO II, Decr. “Ad Gentes”, n.11: AAS 58 (1966) 947-90.

CONCILIO VATICANO II, Gaudium et Spes, 42: AAS 58 (1966) 1025-1115.

CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA Divinus Perfectionis Magister, 23-I-1983, I, 1.

EUSEBIO, Historia eclesiástica, III, 20,1-6.

G. URÍBARRI BILBAO, Fundamentos teológicos del martirio cristiano, en Mª. E. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ (ed.), La confesión de fe, CEE, Madrid 2013.

IGNACIO DE ANTIOQUÍA, Carta de la Iglesia de Esmirna, caps. 13,2-15,2.

J. PIKAZA – F. CALLE, Teología de los evangelios de Jesús, ed. Sígueme, Salamanca 1975.

J.A. IZCO, Significado del testimonio-martirio en la misión de la Iglesia, en AA.VV., La Iglesia martirial interpela nuestra animación misionera. Cinco siglos unidos en la fe. XLI Semana Española de Misionología (Burgos - Julio 1988), Burgos 1989.

J.B. VALERO, Martirio y libertad en la Iglesia primitiva, “Communio” 9 (1987) 124-138.

J.M. MAGAZ FERNÁNDEZ (ed.), Mártires, la victoria sobre los ídolos, Ed. Universidad de San Dámaso, Madrid 2017.

J.Mª. IRABURU, El martirio de Cristo y de los cristianos, Fund. Gratis datur, Pamplona 2003.

J.R. FLECHA, Buscadores de Dios, S.E. Atenas, Madrid 1993.

JUAN PABLO II, Incarnationis mysterium, Bula de convocatoria del Gran Jubileo del año 2000, n.13.

K. RAHNER, Sentido teológico de la muerte, Quaestiones Disputatae, ed. Herder, Barcelona 1969.

L. MALILLOS, Comentario al segundo libro de los Macabeos, en Biblia de Jerusalén, Desclée de Brouwer, Bilbao 1975.

L´Osservatore Romano, 28-IV-2006, p.4.

LENZENWEGER ET AL., Historia de la Iglesia católica, Herder, Barcelona 1997.

P. OROSIO, Historias, ed. Por E. Sánchez Salor (Gredos, Madrid 1982) 122-123.

R. FISICHELLA, “Martirio”, en R. FISICHELLA - R. LATOURELLE - S. PIE-NINOT (eds.), Diccionario de Teología fundamental, ed. San Pablo, Madrid 1992, 858-861.

SAN BERNARDO, Sermón infraoct. Asunción.

SAN JERÓNIMO, Carta a Paula y Eustochia.

STO. TOMÁS, STh., II-II,124,5.

TÁCITO, Ann. XV, 44:

Descargas

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Martínez Torres, F. M. (2023). Mártires, semilla de los cristianos. Cuadernos Isidorianum, 13, 137–182. https://doi.org/10.46543/CUADISID.2213.1006

Número

Sección

Artículos