Alfonso X El Sabio (1221-1284), Jacobo de las Leyes (1220-1294) y Partidas 2,31
DOI:
https://doi.org/10.46543/CUADISID.2213.1003Palabras clave:
Studium Generale, Studium Particulare, Universitas Magistrorum et Scholarium, Universitas Studii, Universitas Studiorum, Jacobo de las Leyes, Fernando Martínez de ZamoraResumen
Como es sabido, las Siete Partidas 2, 31, de Alfonso X el Sabio, trata de los Estudios Generales ‒ Estudios Particulares. Excepcionalmente en Partidas 2, 31, 10 se habla de Universidad de los escolares. Detrás de la preponderancia de las primeras denominaciones está todo un contexto dinástico, geopolítico y legislativo de la Casa de Castilla / León y Hohenstaufen. Naturalmente, los juristas redactores de ese título pertenecen al círculo imperial y real de los Hohenstaufen. Nos referimos a Jacobo de las Leyes y Fernando Martínez de Zamora.
Citas
. RAH (ed.), Cortes de los antiguos Reinos de León y de Castilla. Tomo I, Madrid, 1861, VIII. Curia celebrata apud Benaventum in era MCCXL (anno 1202) sub eodem rege p. 43 (‒ 44).
Adriano CAPPELLI, Cronologia, Cronografia e Calendario perpetuo. Dal principio dell’era cristiana ai nostri giorni, [1906] Milano, 72009.
ALEJANDRO GUZMÁN BRITO , Codificación del derecho civil e interpretación de las leyes. Las normas sobre interpretación de las leyes en los principales Códigos civiles europeos-occidentales y americanos emitidos hasta fines del siglo XIX, Madrid, 2011.
ALEJANDRO GUZMÁN BRITO , La codificación civil en Iberoamérica. Siglos XIX y XX, Santiago de Chile, 2000.
ALEJANDRO GUZMÁN BRITO, “Codificación y consolidación: una comparación entre el pensamiento de A. Bello y el de A. Teixeira de Freitas”, en Revista de Estudios Histórico‒Jurídicos Nº 10, Valparaís, 1985, 269 ‒ 284.
ALEJANDRO GUZMÁN BRITO, Historia de la codificación civil en Iberoamérica, Pamplona, 2006.
Alfonso DÍAZ DE MONTALVO (ed.), Las Siete Partidas del sabio Rey don Alfonso Nono. Por las quales son deremidas e determinadas las questiones e pleitos que en España ocurren. Sabiamente sacadas de las leyes naturales e ecclesiastics e imperiales e de las fazañas antiguas de España. Con la glosa del egregio doctor Alfonso Díez de Montalvo que da razon de cada ley: e a los lugares donde se tomaron las vuvlve. E con la addicion de todas olas otras nueus leyes. Las quales últimamente fueron impressas en la muy noble villa y florentissima universidad de Alcalá de Henares. Tomo I, Alcalá de Henares, 1542, 2, 31, 1 ‒ 11 fol. CXLIIIr ‒ CXLIIIIv, concretamente la ley 1ª en fol.CXLIIIr.
ALFONSO GARCÍA GALLO, Manual de Historia del Derecho Español. Tomo I. El origen y la evolución del derecho, 10ª edición, Madrid, 1984, Libro Segundo. Sección Segunda. Cap. VII. I. Las fuentes del Derecho castellano. Nº 743, p. 399 ‒ 400.
Alphonsus DE ESCOBAR Y LOAISA, De pontificia et regia iurisdictione in studiis generalibus et foro studiosorum. Apud Ioannem Sanchez. Expensis Petri Coello Bibliopolae, Matriti, 1643.
Álvaro d’ORS, Recensión a J. Vallet de Goytisolo, Cotejo con la Escuela Histórica de Savigny, en Anuario de Historia del Derecho Español [AHDE] 51 (1981) 806.
Ángel MARZOA ‒ Jorge MIRAS ‒ Rafael RODRÍGUEZ OCAÑA (coords.), Comentario exegético al Código de Derecho Canónico. Vol. III, Pamplona, 21997.
Antonino MANTINEO, Le Università Catoliche nel diritto della Chiesa e dello Stato, Milano, 1995.
Antonio GARCÍA Y GARCÍA, “Génesis de la Universidad, siglos XII ‒ XIV”, en Luis E. RODRÍGUEZ‒SAN PEDRO BEZARES (coord.), Historia de la Universidad de Salamanca. Acta Salmanticensia. Centro de Historia Universitaria Alfonso IX. Volumen I: Trayectoria histórica e Instituciones vinculadas, Salamanca, 2002.
Antonio PÉREZ MARTÍN (ed.), El ordo iudiciario “Ad Summariam notitiam” y sus derivados. Contribución a la historia de la literatura procesal castellana. I. Estudio”, en Historia Instituciones Documentos. Publicaciones de la Universidad de Sevilla Nº 8, (1981) 195 ‒ 266.
Antonio PÉREZ MARTÍN, “El estudio de la recepción del derecho común en España”, en Joaquín CERDÁ Y RUIZ FUNES ‒ Pablo SALVADOR CODERCH (eds.), I Seminario de Historia del Derecho y Derecho Privado. Nuevas técnicas de investigación. Universidad de Barcelona ‒ Diputación de Barcelona ‒ Instituto Alemán de Cultura de Barcelona ‒ Fundación Raimon Noguera de Guzmán, Bellaterra, 1985.
Antonio PÉREZ MARTÍN, “El estudio de la recepción del Derecho Común en España”, en Joaquín CERDÁ Y RUIZ‒FUNES ‒ Pablo SALVADOR CODERCH (eds.), I Seminario de Historia del Derecho y Derecho Privado. Nuevas técnicas de investigación cit., Belaterra, 1985, 241 ‒ 325.
Antonio PÉREZ MARTÍN, “Estudiantes zamoranos en Bolonia”, en Studia Zamorensia 2 (1981) 23 ‒ 66.
Antonio PÉREZ MARTÍN, “Jacobo de las Leyes: datos biográficos”, en Glossae. Revista de Historia del Derecho Europeo Nos 5 ‒ 6 (1993 ‒ 1994) 280.
Antonio PÉREZ MARTÍN, La obra jurídica de Jacobo de las Lyes: “Las Flores del Derecho”, en Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale 22 (1998 ‒ 1999) 247 ‒270.
Antonio PÉREZ MARTÍN, Murcia y la obra legislativa alfonsina: pasado y presente, en Congreso Internacional sobre “Alfonso X el Sabio: vida, obra, época. Madrid ‒ Toledo ‒ Ciudad Real ‒ Granada ‒ Cádiz ‒ Sevilla, 29 de marzo ‒ 6 de abril 1984.
Antonio SEGURA MORERA ‒ Pilar VALLEJO ORELLANA ‒ José Francisco SÁEZ GUILLÉN, Catálogo de incunables de la Biblioteca Capitular y Colombina, Camas / Sevilla, 1999.
Antonio SEGURA MORERA ‒ Pilar VALLEJO ORELLANA, Catálogo de impresos del siglo XVI de la Biblioteca Colombina de Sevilla. Vol. I: A ‒ B, Camas / Sevilla, 2001.
BERNARDINO BRAVO LIRA, “Vigencia de las Partidas en Chile”, y Abelardo LEVAGGI, “El método del Código Civil argentino y sus fuentes”, en Revista de Estudios Histórico‒Jurídicos [REHJ] Nº 10, Valparaiso, 1985.
Cándido M.ª AJO G. Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, Historia de las Universidades Hispánicas I, Madrid, 1957.
Cándido M.ª AJO G. Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, Historia de las Universidades Hispáncias IV, Madrid, 1960.
Cándido M.ª AJO G. Y SÁINZ DE ZÚÑIGA, Historia de las Universidades Hispánicas III (Madrid 1959) XV.
Carl Ernst KÖHNE, La Casa de Suabia, y Janko von MUSULIN, Los Habsburgo, en AA. VV., Las grandes dinastías, Milano / Barcelona, 1978.
Codex Canonum Ecclesiarum Orientalium. Auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgatus. Typis Polyglottis Vaticanis. Librería Editrice Vaticana, Città del Vaticano, 1990.
Codex Iuris Canonici. Auctoritate Ioannis Pauli PP. II promulgatus. Libreria Editrice Vaticana, Città del Vaticano, 1983, 137 = Código de Derecho Canónico. Edición anotada a cargo de Pedro Lombardía y Juan Ignacio Arrieta.Instituto Martín de Azpilcueta. Ediciones Universidad de Navarra, S. A. [Eunsa] Pamplona 1983.
Código de Derecho Canónico. Texto latino y versión castellana con jurisprudencia y comentarios. Biblioteca de Autores Cristianos [BAC], Madrid, MCMXLV.
D. ALPHONSI DE ESCOBAR ET LOAISA De Pontificia et Regia Jurisdicionie in Studiis generalibus, et De judicibus Foroque Studiosorum. Editio nova, summariis usque hodie desideratis locupletata, et copiosoribus rerum atque capitum Indicibus adornata. Sumptibus Societatis, et veneunt apud Fretres Deville. Cum Privilegio Regis, Lugduni, MDCCXXXVII, Index Capitum [4] págs. + Index Summariorum [27] págs. + Textus 241 págs., + Appendix [6] págs.. + Index rerum [7] págs. + PETRI REBUFFI, Montepessulani, Jurisconsulti celeberrimi in privilegia et immunitates Universitatum, Doctorum, Magistrorum ac Studiosorum commentationes enucleatissimae et ejusdem in authent. Habita C. ne filius pro Patre dilucida explanatio, Antuerpiae, 1583.
E. BAURA GARCÍA, “Beatriz de Suabia: su vida y su influencia en los reinados de Fernando III y Alfonso X”, en Alcanate. Revista de estudios alfonsíes. Volumen XI. La familia de Alfonso X, El Puerto de Santa María / Sevilla, 2019, 61 ‒ 95.
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Espasa-Calpe, S. A. Tomo XX [Enri – Espan], [1915] Madrid, 1968.
Evelyn S. PROCTER, Alfonso X de Castilla, patrón de las letras y del saber. Traducción y notas Manuel González Jiménez. Traducción revisada por Mary O’Sullivan, Murcia, 2002, 147 págs., sub. IV. Las obras legislativas p. 59 ‒ 88, concretamente en p. 63 [Alfonso X of Castile: Patron of Literature and Learning, Oxford: Clarendon Press 1951].
FERNANDO BETANCOURT, “La recepción del ìus commune privatum Hispaniarum Indiarumque”, en Revista Internacional de Derecho Romano Nº 22 (2018) 1 – 155.
Fernando BETANCOURT‒SERNA, “¿Nuevas ediciones críticas de las fuentes clásicas del `utrumque ius´”, y Rosario DE CASTRO‒CAMERO, “Investigación como proyecto común”, en Aldo LOIODICI ‒ Massimo VARI (coords.), Giovanni Paolo II. Itinerari per il terzo millennio. Studia Joanni Paulo Magno a totius orbis iureconsultis oblata PM an. XXV, Roma 2003, II.
FERNANDO BETANCOURT-SERNA, “Inocencio III (1198 ‒ 1216) y la Universitas Studiorum (1203 → 1917 / 1983 / 1990)”, en Vergentis Nº 2 (2016) 131 ‒ 173, y Nº 3 (2016) 269 ‒ 315.
Fernando BETANCOURT‒SERNA, El libro anónimo “de interdictis”. Codex Vaticanus Latinus Nº 5766, Sevilla, 1997.
Fernando BETANCOURT‒SERNA,“¿Nueva edición crítica de `Fragmenta Vaticana´”, en Atti dell’Accademia Romanistica Costantiniana. XIV Convegno Internazionale in memoria di Guglielmo Nocera, Napoli, 2003, 417 ‒ 597.
FLORANES, Memorial histórico, tomo II.
Fr. José Abel SALAZAR, O. R. S. A., Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563 ‒ 1810), Madrid, MCMXLVI, Apéndices.
Fr. José Abel SALAZAR, O.R.S.A., Los estudios eclesiásticos superiores en el Nuevo Reino de Granada (1563 ‒ 1810), Madrid, MCMXLVI, Segunda Parte. Cap. III.
FRANCESCO CALASSO, Gli Ordinamenti giuridici del rinascimento medievale. Nuova ristampa della seconda edizione, Milano, 1965,
FRANCESCO CALASSO, Introduzione al diritto comune, Milano, 1970, . En Cap. VIII. “In Orbem Terrarum” § 12. La maturazione della coscienza giuridica spagnola e gli influssi della scuola di Bologna: il dissidio tra la scienza e la prassi. La Ley de las Siete Partidas si sforza di comporlo p. 320 ‒ 321
FRANCESCO CALASSO, Medio Evo del Diritto. I. Le fonti, Milano, 1954, Parte Seconda. Il sistema del diritto comune (Sec. XII ‒ XV). Cap. VIII.
Francisco MARTÍNEZ MARINA, Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de los Reynos de León y Castilla. Especialmente sobre el código de D. Alonso el Sabio, conocido con el nombre de Las Siete Partidas. En la Imprenta de la Hija de D. Joaquín Ibarra, Madrid, MDCCCVIII.
Francisco MARTÍNEZ MARINA, Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de los Reinos de León y Castilla. Especialmente sobre el código de D. Alonso el Sabio, conocido con el nombre de las Siete Partidas cit. Madrid, MDCCCVIII, § 318.
Friedrich Carl von SAVIGNY, Geschichte des römischen Rechts im Mittelalter. Vierte Ausgabe. Unveränderter fotomechanischer Nachdruck der zweiten Ausgabe von 1834. Bänden I – VIII, Bad Homburg, 1961, V ‒ XXII + 486, V ‒ XV + 522, V ‒ XVI + 760, V ‒ X + 588, V ‒IX + 646, V ‒ XI + 528, V ‒ 418, V ‒ XVI
Gerd KLEINHEYER ‒ Jan SCHRÖDER (eds.), Deutsche und Europäische Juristen aus neun Jahrhunderten, Heidelberg, 41996.
Gregorio LÓPEZ DE VALENZUELA (ed.), Loas Siete Partidas del sabio Rey don Alonso Nono, nuevamente glosadas por el Licenciado Gregorio López del Consejo Real de Indias de su Magestad. Impresso en Salamanca por Andrea de Portonaris, Impressor de su Magestad. Con privilegio imperial. Tomo I, Salamanca, MDLV, 2, 31, 1 ‒ 11 fol. 114r ‒ 116r.
Hastings RASHDALL ‒ Frederick Maurice POWICKE ‒ Alfred Brotherstone EMDEM, The Universities in the Middle Ages. Volume I. Salerno ‒ Bologna ‒ Paris, [1895] [1936] Oxford [University Press], 1997.
Hastings RASHDALL ‒ Frederick Maurice POWICKE ‒ Alfred Brotherstone EMDEN, The Universities of Europe in the Middle Ages I. Salerno ‒ Bologna ‒ Paris, [1895] [1936] Oxford, 1997.
Heinrich DENIFLE, Die Entstehung der Universitäten des Mittelalters bis 1400, [1885] Graz, 1956.
Heinrich DENIFLE, OP, Die Entstehung dwer Universitäten des Mittelalters bis 1400, [1885], Graz, 1956, 6340 – 651. Vid. Infra 8 n. 81.
Jacques VERGER, Esquemas, en Hilde DE RIDDER‒SYMOENS (ed.), Historia de la Universidad en Europa I. Las Universidades en la Edad Media, Bilbao 21994.
Javier OTADUY ‒ Antonio VIANA ‒ Joaquín SEDANO (dirs. / coords.), Diccionario General de Derecho Canónico. VII [Rite Dispositus ‒ Žυžeĸ, Ivan], Cizur Menor [Navarra], 2012.
Joaquín CERDÁ, “La `Margarita de los pleitos´ de Fernando Martínez”, en Anuario de Historia del Derecho Español 20 (1950) 634 ‒ 738.
Jorge Alejandro MEDELLÍN BECERRA ‒ Diana FAJARDO RIVERA, Diccionario de Colombia. Grupo Editorial Norma, Bogotá, 2005.
Jorge BERNALES BALLESTEROS, La Biblioteca Capitular y Colombina, Pedro RUBIO MERINO, El Archivo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, y Manuel BALLESTEROS GAIBROIS, Los restos de Cristóbal Colón en la Catedral de Sevilla, en José SÁNCHEZ DUBÉ (ed.), La Catedral de Sevilla. Ediciones Guadalquivir, S. L. 2ª edición, Sevilla, 1991.
José Francisco SÁEZ GUILLÉN ‒ Pilar JIMÉNEZ DE CISNEROS VENCELÁ, Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Colombina de Sevilla. Índices, Tomos I ‒ II, Camas / Sevilla, 2002.
José Francisco SÁEZ GUILLÉN, Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Colombina de Sevilla. Elaboración de índices Pilar Jiménez de Cisneros Vencelá ‒ José Francisco Sáez Guillén. Siendo Director de la Biblioteca el Excmo. Dr. D. Juan Guillén Torralba. Cabildo de la S. M. y P. I. Catedral de Sevilla. Institución Colombina. Vols. I ‒ II, Sevilla, 2002.
José María COMA FORT, Codex Theodosianus: historia de un texto, Madrid, 2014.
JOSEPH F. O’CALLAFHAN, Alfonso X, the Justinian of his Age: Law and Justice in thirteenth Century Castile. Cornell University Press, Ithaca and London, 2019, I ‒ XII + 374 págs.
Joseph F. O’CALLAGHAN, Alfonso X, the Justinian of his Age. Law and Justice in Thirteenth Century Castile. Cornell University Press, Ithaca / London, 2019, Chapter 2.
Juan GUILLÉN, Historia de las Bibliotecas Capitular y Colombina. Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla [ICAS] ‒ Fundación José Manuel Lara, Sevilla, 2006.
Juan Javier DEL GRANADO ‒ Jesse BULL, Via Utriusque Iuris Conspecta: Mechanism Design, Path Dependence and Law [en prensa].
Juan Javier DEL GRANADO, De iure civili in artem redigendo. Nuevo proyecto de recodificación del derecho privado para el siglo XXI en Latinoamérica y el Caribe (desde el análisis económico del derecho), México, D. F., 2018, VII ‒ XXVII
Juan Javier DEL GRANADO, Oeconomia Juris. Un libro de derecho del siglo XVI, refundido para el siglo XXI, México, D. F., 2010, I ‒ XXXII
Juan POSTIUS, El Código Canónico o Descripción y resumen del Codex Iuris Canonici. Aplicado a España en forma de instituciones. Cuarta edición corregida y aumentada, Madrid, 1918.
Julio GONZÁLEZ, Reinado y Diplomas de Fernando III I. Estudio, Córdoba, 1980, I
M. CORONAS GONZÁLEZ (ed.), El Libro de las Leyes del siglo XVIII. III, Madrid, 1996, Entrada 42 p. (1684 ‒) 1688.
Manuel GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Fernando III el Santo. El rey que marcó el destino de España, Sevilla, 2006.
Olga WEIJERS, Terminologie des universités au XIIIe siècle, Roma, 1987, VII ‒ XLII + 437 págs.
PEDRO RUBIO MERINO, Archivo de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia de Sevilla. Inventario General. Prólogo de Francisco Morales Padrón. Preámbulo del Fondo
Rafael DE UREÑA ‒ Adolfo BONILLA (eds.), Obras del Maestro Jacobo de las Leyes, Madrid, MCMXXIV, Introducción p. V ‒ XXV
Rafael DE UREÑA ‒ Adolfo BONILLA, Obras del Maestro Jacobo de las Leyes Madrid, MCMXXIV, XXI y n. 1: “Una copia fotográfica existe en el Laboratorio jurídico Ureña (Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid).
Rafael DOMINGO (ed.), Juristas universales. Tomo I, Madrid / Barcelona, 2004.
Rafael GIBERT, Ciencia jurídica española, Granada, 1982.
RAH (ed.), Diccionario Biográfico Español VIII [Berenguela Berenguer ‒ Borbón y Borbón Parma], Madrid, 2009.
RAH (ed.), Diccionario Biográfico Español. Tomo II [Aguirre de Viani ‒ Allendesalazar y Muñoz de Salazar], Madrid, 2009.
SANTO TOMÁS DE AQUINO, Contra impugnantes Dei cultum et religionem ‒ Contra los detractores de la vida religiosa, en Opúsculos y cuestiones selectas. Tomo IV. Teología (2), Madrid, MMVII.
Sebastián DE COVARRUBIAS HOROZCO, Tesoro de la lengua castellana o española, [1611] Madrid, 2006.
Vicente BELTRÁN DE HEREDIA (ed.), Cartulario de la Universidad de Salamanca I, Salamanca, 1970, Entrada 23 p. 604
Vicente DE LA FUENTE, Historia de las Universidades, Colegios y demás establecimientos de enseñanza en España I [1884] Frankfurt a. M., 1969.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cuadernos Isidorianum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.