La Virgen María en la mirada de Fray Francisco de Osuna
DOI:
https://doi.org/10.46543/CUADISID.2011.1006Palabras clave:
Mariología, franciscanismo, Madre de DiosResumen
Probablemente estamos tratando al gran místico del Renacimiento español, por ese motivo es importante conocer su contexto histórico-teológico. La mariología de Osuna que es aún un campo por investigar, se podrá afrontar de forma más comprensible desde sus obras del Abecedario Espiritual, de donde este artículo pretende extraer su creer y pensar en la Madre Dios.
Citas
ANDRÉS MARTÍN, M., La teología española en el siglo XVI.
BALIC, C., Predestination de la trés sainte Vierge dans la doctrine de Jean Duns Scot, la France franciscaine, 19.
BERNARD LONERGAN, Método en teología.
BERNARDINO, El glorioso nombre de María, Opera Omnia VI.
BERNARDINO, Quadragesimale de Christiana religione, Sermo 61, Opera Omnia II.
BOAGA, E.- GAMBERO, E.L., Storia della mariologia, dal modello letterario europeo al modello manualistico, vol. 2.
BRUGAROLAS BRUFAU, M., “Jesucristo, Único Mediador: fundamento para una mariología de la mediación”, en Estudios marianos, Vol. LVXXXIV, 2018.
CALERO, A.M., María en el misterio de Cristo y de la Iglesia, Colección Estudios Teológicos, 1.
CÁNDIDO POZO, María en la obra de la salvación.
CÁNDIDO POZO, María nueva Eva.
CARDENAL RATZINGER, Entrevistas sobre la Fe, Vittorio Messori-Fayard, 1985.
CARRIÓN, L., Las casas de Recolección de la Provincia de la Inmaculada Concepción y estatutos porque se regían.
CECCHIN, E.M., Maria Signora Santa e Inmacolata nel pensiero francescano, per una Storia del contributo francescano alla mariologia, Pontificia Academia Mariana Internationalis.
CONCILIO VATICANO II, Lumen Gentium.
CURIA GENERALIS OSM, Angelus Domini, Celebrazione dell’annuncio a Maria, Roma, 1981.
DE BRINDIS, L., Sermo V in Concepcione Inmacolata, Mariale, Padua, 1928.
DE FIORES, S., María síntesis de valores.
DE PABLO MAROTO, D., Espiritualidad de la Baja Edad Media.
DUNS SCOTO, Ordinatio III
ERASMO, Novum Testamentum, Opera Omnia, VI.
ETIENNE GILSON, El espíritu de la filosofía Medieval.
FEHLNER, P.-D., Saint Francis and Mary Inmacolate.
FOSALBA, E- VEGA, Mª J. Textos castigados, la censura literaria en el siglo de oro
FRAY FRANCISCO DE OSUNA, III Abc., tr. 16
GAMBERO, L., “Culto” en DE FIORES, S.- MEO ELISEO TOURÓN, S., Nuevo diccionario de Mariología.
GARCÍA CARRAFA, A.Y.A., Enciclopedia Heráldica y Genealogía Hispanoamericana, 66, 1950.
GONZÁLEZ PÉREZ, M. ANGÉLICA, La “teología Mística” de Dionisio Areopagita y su influjo en místicos españoles del siglo XVI.
JUAN PABLO II, Redemptoris Mater.
LLAMAS, E., “Bartolomé de Torres, entre el tomismo y el escotismo en el s. XVI” en Homo Mundus, acta V Congressus Scotistici Internationalis, Roma, 1984.
LLAMAS, E., “Mística y Mariología. Piedad mariana y misticismo en el siglo XVI”, en Estudios Marianos, nº 45, 1980.
LODI, E., “Oración mariana” en DE FIORES, S.- MEO ELISEO TOURÓN, S., Nuevo diccionario de Mariología.
LÓPEZ SANTIDRIÁN, S., Tercer Abecedario Espiritual de Francisco de Osuna.
LÓPEZ, S., María en la comunión salvadora de Dios trino en Jesucristo según s. Frnacisco.
MERINO, J.A.- MARTÍNEZ FRESNEDA, F., Manual de teología franciscana.
MUÑIZ RODRÍGUEZ, V., Experiencia de Dios y lenguaje en el Tercer Abecedario Espiritual de Francisco de Osuna, Lección Inaugural del curso académico 1986-1987, Universidad Pontificia de Salamanca.
PABLO MAROTO, D., Espiritualidad española del siglo XVI, Vol. I, Los Reyes Católicos.
PÉREZ GARCÍA, R.M., El argumento histórico acerca de la transmisión de la teología mística y la autoridad de Dionisio Areopagita en la España del siglo XVI.
PYFFEROEN, I. – VAN ASSELDONK, O., Maria Santissima e lo Spirito Santo in San Francesco d’Assisi.
ROSCHINI, G.M., La Madre de Dios, Tomo 1.
SIMEÓN DE LA SAGRADA FAMILIA-JOAQUÍN DE LA SAGRADA FAMILIA, La escuela de Salamanca y la Asunción de María, Monte Carmelo, 1947.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Cuadernos Isidorianum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.