El venerable Padre Fernando de Contreras, sacerdote diocesano del siglo XVI, amigo del Maestro Ávila
DOI:
https://doi.org/10.46543/CUADISID.2011.1003Palabras clave:
Fernando de Contreras, Juan de Ávila, orden sacerdotal, siglo XVIResumen
El presente artículo estudia la figura histórica de Fernando de Contreras, sacerdote del siglo XVI, y su recepción como modelo de vida sacerdotal. Analizaremos su formación, su dedicación a favor de los pobres y su ministerio pastoral en Sevilla. Intentaremos, además, poner en relación la figura de Contreras y el Maestro Ávila.
Citas
ALBARDONERO FREIRE, Antonio, El urbanismo de Sevilla durante el reinado de Felipe II, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2002.
BATAILLON, Marcel, Erasmo y España, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1995.
BENEDICTO XVI, Carta Apostólica San Juan de Ávila, sacerdote diocesano proclamado Doctor de la Iglesia universal (7-octubre-2012).
CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, San Juan de Ávila, Maestro de Evangelizadores, mensaje al pueblo de Dios en el Vº Centenario del Nacimiento de San Juan de Ávila, Madrid, Boletín Oficial de la Conferencia Episcopal Española, 1999.
DE ARANDA, Gabriel, Vida del Siervo de Dios Examplar de Sacerdotes: el Venerable Padre Fernando de Contreras, Sevilla, 1962.
DE CONTRERAS Y SARO, José, El Venerable padre don Fernando de Contreras, su origen, datos biográficos y la sucesión de su familia, Sevilla, 2018.
DE GRANADA, Fray Luis, Vida del Padre Maestro Juan de Ávila y las partes que ha de tener un predicador del Evangelio, Madrid, Edibesa, 2000.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio (dir), Historia de Andalucía. Tomo IV: La Andalucía del Renacimiento, Barcelona, Planeta, 1980.
GALLEGO PALOMERO, Juan José, Sacerdocio y oficio sacerdotal en San Juan de Ávila, Córdoba, Caja Sur Publicaciones, 1998.
GAMARRA, Saturnino, Manual de espiritualidad sacerdotal, Burgos, Monte Carmelo, 2008.
GONZÁLEZ JIMÉNEZ, Manuel, “Hospitales en Sevilla durante los siglos XIII-XVI: historia y documentación”, Híades: Revista de historia de la enfermería 3-4 (1996-1997), 103-132
GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis Miguel, “Origen Social de los Colegios Mayores del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá (siglos XVI-XVIII)”, Historia y Arte 4 (1999)
GUTIÉRREZ TORRECILLA, Luis Migues, “Los colegiales del Colegio Mayor de San Ildefonso (1508-1786)” Anales Complutenses 6-7 (1994-1995).
HERRERA PUGA, Pedro, Sociedad y delincuencia en el Siglo de Oro, Madrid, BAC, 1974.
HUERGA, Álvaro, “El Beato Ávila, imitador de San Pablo” en Teología Espiritual IX (1965).
JIMÉNEZ MAQUEDA, Daniel, Las puertas de Sevilla: una aproximación arqueológica. Estudio histórico-arqueológico de las puertas medievales y postmedievales de las murallas de la ciudad de Sevilla, Sevilla, Guadalquivir, 1999.
JUAN DE ÁVILA, Obras Completas, Nueva Edición Crítica. Introducción, edición y notas de Luis Sala Balust y Francisco Martín Hernández, tomo I, Madrid, BAC.
LLORCA, Bernardino, Manual de Historia Eclesiástica, Barcelona, Labor, 1966.
LÓPEZ DE COCA CASTAÑER, José Enrique, “La de Fernando el Católico al Norte de África (1510-1511)” Revista del CEHGR 30 (2018).
MARÍA ABAD, Camilo, “Proceso inquisitorial contra el Beato Juan de Ávila. Estudio crítico a la luz de documentos desconocidos”, Misceláneas Comillas 6 (1946).
MEDIANERO HERNÁNDEZ, José María, Nuestra Señora de la Antigua: la virgen “decana” de Sevilla (Arte Hispalense 84), Diputación Provincial de Sevilla, Servicio de Publicaciones, 2008.
MORALES MÉNDEZ, Enrique, “La nobleza sevillana, sus luchas y su arquitectura”, Laboratorio de arte 7 (1994) 51-80.
MORGADO, Alonso, Historia de Sevilla, Sevilla, Editorial, 1587
NOS MURO, Luis, San Juan de Ávila, modelo de eclesiásticos y políticos, Madrid, San Pablo, 1999.
OREA SÁNCHEZ, Jesús, Cisneros, Vida y Obra resumidas de un gran Cardenal, Madrid, AACHE Ediciones, 2017.
OSABA, Rufino, La loca del sacramento o Doña Teresa Enríquez, Ávila, Tipografía Antonio M. Ibáñez, 1926.
RESINES, Luis, San Juan de Ávila. Doctrina Cristiana que se canta, Zaragoza, Khaf, 2012.
RODA PEÑA, José, Hermandades Sacramentales de Sevilla, Sevilla, Guadalquivir, 1996.
ROMERO GARCÍA, José María, La oración del sacerdote en San Juan de Ávila, Tesina en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2017.
ROS, Carlos, Los arzobispos de Sevilla. Luces y sombras de la Sede Hispalense, Sevilla, Ediciones Anel, 1986.
ROS, Carlos, Venerable Fernando de Contreras, apóstol de Sevilla, redentor de cautivos, Sevilla, Rosalibros, 2004.
RUBIO FERNÁNDEZ, Juan, Juan de Ávila. Un apóstol en camino, Madrid, San Pablo, 2010
RUFO YSERN, Paulina, “Los Reyes Católicos y la pacificación de Andalucía (1475-1480)”, Historia. Instituciones. Documentos 15 (1988) 217-250
SANCHEZ HERRERO, José, “Los centros de estudio y la enseñanza en Sevilla durante el siglo XV” en La Ciudad Hispánica siglos XIII al XVI. Actas del coloquio celebrado en la Rábida y Sevilla del 14 al 19 de septiembre de 1981, Madrid, Universidad Complutense, 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Cuadernos Isidorianum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.