El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Génesis, personas clave, presencia y significación de la Casa fundadora

Autores/as

  • María del Carmen Calderón Berrocal Academia Andaluza de la Historia

DOI:

https://doi.org/10.46543/AHIA.2316.1008

Palabras clave:

Hospital de las Cinco Llagas (Sevilla)

Resumen

Nada más traspasar el umbral del Quinientos se funda en la ciudad de Sevilla un hospital, primero de dimensiones reducidas, como la mayoría de los de la época, –pero muy digno en comparación con el resto de los que había construidos en la época– y, a lo largo de las siguientes décadas del siglo va a ir adquiriendo unas proporciones que lo convertirán en uno de los edificios más  impresionantes y emblemáticos del Renacimiento hispalense. Su fundación se debe a una de las mujeres más emprendedoras del momento, perteneciente a la Casa nobiliaria de los Adelantados Mayores de Andalucía que tan importante papel había desempeñado a lo largo de toda la Edad Media por las relevantes funciones políticas, militares, económicas y fundamentalmente judiciales que acarreaba dicho cargo, sobre todo en la conquista de Al-Andalus. Tratamos aquí sobre el Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, su génesis, personas clave, presencia y significación de la Casa fundador

Descargas

Publicado

2023-06-28

Cómo citar

Calderón Berrocal, M. del C. (2023). El Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla. Génesis, personas clave, presencia y significación de la Casa fundadora. Anuario De Historia De La Iglesia Andaluza, 16, 293–357. https://doi.org/10.46543/AHIA.2316.1008

Número

Sección

Artículos