La digitalización de los archivos parroquiales de Carrión de los Céspedes y Castilleja del Campo. Memoria del proyecto y nuevos recursos de investigación

Autores/as

  • Bartolomé Miranda Díaz Consortium for Advanced Studies Abroad (CASA-Sevilla)

DOI:

https://doi.org/10.46543/AHIA.2215.10010

Palabras clave:

Digitalización, archivos parroquiales, Carrión de los Céspedes, Castilleja del Campo, Sevilla, índice, documentos, escáner

Resumen

El presente trabajo pretende dar a conocer los pormenores del proyecto de digitalización de los archivos parroquiales de Carrión de los Céspedes y Castilleja del Campo, así como los inventarios de todos los fondos digitalizados durante el proceso; una herramienta fundamental para aquellos investigadores que quieran profundizar en el conocimiento en la historia de estas dos localidades sevillanas.

Citas

BATANERO ORTIZ, Matilde. “Carrión de los Céspedes”, Francisco MORALES PADRÓN (Coord.), Catálogo de los archivos parroquiales de la provincia de Sevilla, Sevilla, 1992, pp. 271-275.

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Francisco Javier. “Los archivos de Carrión de los Céspedes: fuentes para una historia local”, en Manuel GARCÍA FERÁNDEZ (Coord.), Carrión de los Céspedes. Historia y presente de un pueblo entre el Aljarafe y el Campo de Tejada, Sevilla, 1993, pp. 281-283.

GARCÍA FERNÁNDEZ, Manuel. “El nacimiento de una comunidad aldeana: Carrión de los Ajos (siglos VII-XV)”, en: Ídem, Carrión de los Céspedes. Historia y presente de un pueblo entre el Aljarafe y el Campo de Tejada, Sevilla, 1993

GONZÁLEZ GARCÍA, Pedro. “El Archivo general de Indias y su proyecto de informatización. Nuevas posibilidades para la investigación”, Cuadernos de Historia Moderna, nún. 15 (1994), pp. 231-249.

INFANTE GALÁN, Juan. Los Céspedes y su señorío de Carrión 1253-1874, Sevilla, 1970, pp. 97-100 y 109-113.

LUQUE VARELA, Juan Carmelo (2021). “Castilleja del Campo, de señorío a marquesado”, Recuperado el 7 de abril de 2022 desde: https://cronistadecastillejadelcampo.blogspot.com/

MIRANDA DÍAZ, Bartolomé. “Carrión de los Ajos. Una villa de la Orden de Calatrava en el Aljarafe sevillano (c.1227-1576)”, en: Las órdenes religiosas y militares en la provincia de Sevilla (siglos XIII-XX), ASCIL, Sevilla, 2017, pp. 177-197

MIRANDA DÍAZ, Bartolomé. “La digitalización de los archivos parroquiales de Trujillo: proyecto e índices”, XXXIX Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo, 2010, pp. 489-523.

MIRANDA DÍAZ, Bartolomé. “La ermita de Nuestra Señora de Consolación de Carrión de los Céspedes: contextualización urbana”, en Ramón DE LA CAMPA CARMONA (Dir. y Coord.) Congreso Internacional Consolatrix Afflictorum: historia, espiritualidad, devoción y arte, Sevilla, 2022, en imprenta.

MIRANDA DÍAZ, Bartolomé. “Las parroquias de Carrión de los Céspedes y Castilleja del Campo: 1755-1831”, en Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza, vol. IX, (2016), pp. 161-180.

MIRANDA DÍAZ, Bartolomé. La Orden de Calatrava en la ciudad de Sevilla y en el Aljarafe durante el Antiguo Régimen (siglos XIII-XVIII). Estudio y documentación, Diputación de Sevilla, Sevilla, 2020,

RODRÍGUEZ LUQUE, Miguel Ángel y MARTÍN RIEGO, Manuel. “La vicaría de Paterna del Campo en el siglo XVIII. El caso de Castilleja del Campo (Sevilla)”, en Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza, vol. IX, (2016), pp. 97-159.

Descargas

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

Miranda Díaz, B. (2022). La digitalización de los archivos parroquiales de Carrión de los Céspedes y Castilleja del Campo. Memoria del proyecto y nuevos recursos de investigación. Anuario De Historia De La Iglesia Andaluza, 15, 387–411. https://doi.org/10.46543/AHIA.2215.10010

Número

Sección

Artículos