La presencia de las Hijas de la Caridad en Andalucía: caridad, misión y servicio

Autores/as

  • Sor Magdalena Herrera Barranco Hija de la Caridad. Comunidad “Miguel de Mañara” de Sevilla.
  • Manuel Martín Riego Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla https://orcid.org/0000-0001-5443-4195

DOI:

https://doi.org/10.46543/AHIA.2215.1006

Palabras clave:

Hijas de la Caridad, Andalucía, comunidades, colegios, hospitales, pobres, enfermos, provincias, vicencianas

Resumen

En este artículo de investigación nos acercamos a la presencia de las Hijas de la Caridad en Andalucía (Provincias Vicencianas de Sevilla y Granada) desde 1828 con la Casa de la Misericordia de Badajoz hasta 2022 con las comunidades de las ocho provincias andaluzas. Ofrecemos una breve biografía de los fundadores (San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac) y los comienzos de la Compañía de las Hijas de la Caridad. La parte central del trabajo está dedicada a la llegada y expansión de las Hijas de la Caridad en España y, sobre todo, en las dos Provincias Vicencianas andaluzas (con Extremadura, Ceuta, Melilla y Marruecos), de las que mencionamos todas sus casas, tanto abiertas como cerradas. Por último, ofrecemos la relación de las comunidades actuales en Andalucía (2022) y el estado general de la Compañía a nivel mundial con las estadísticas de 2005 y 2012. Una cuidada bibliografía y páginas web ponen punto y final a este extenso estudio

Citas

ABELLY, L. Vida del Venerable Siervo de Dios Don Vicente Paúl, Fundador y Primer Superior General de la Congregación de la Misión, Salamanca, 1994.

ÁLVAREZ GOMÉZ, J. Historia de la Vida Religiosa. Vol. III. Desde la “Devotio Moderna” hasta el Concilio Vaticano II, Madrid, 1990.

BARCELÓ, J. Las seis primeras Hijas de la Caridad de España: Bicentenario de las Hijas de la Caridad en España 1790-1990, Barcelona, 1990.

BENAVIDES VÁZQUEZ, F. “La orden de San Juan de Dios entre epidemias y pandemias: 500 años de servicio socio-sanitario a la población más vulnerable”, en Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. XIV. (2021) pp. 15-97.

BRUGADA, M. San Vicente de Paúl, Barcelona, 2001.

CALLAHAN, W. J. Iglesia, poder y sociedad en España. 1758-1874, Madrid, 1989.

CALLAHAN, W. J. La Iglesia Católica en España (1875-2002), Barcelona, 2007.

CALVET, J. San Vicente de Paúl, Salamanca, 1979. CASTAGNOLI, P. La collaborazione di due santi. San Vincenzo d’ Paoli e Santa Luisa de Marillac, Siena. 1960.

CASTAÑARES, R. Vida y escritos de santa Luisa de Marillac. Tomos I-III. Madrid, 1945.

CASTAÑARES, R. Espíritu y doctrina de Santa Luisa de Marillac, Madrid, 1960.

CHARPY, E. Vida de Santa Luisa de Marillac, Madrid, 1992.

CHARPY, E. Spiritualité de Louise de Marillac: itinéraire d’une femme, Paris, 1995.

COGNET, L. “La vida de la Iglesia en Francia”, en Manual de Historia de la Iglesia. Vol. VI. La Iglesia en tiempo del Absolutismo y de la Ilustración (dir. Hubert Jedin), Barcelona, 1978, pp. 39-181.

COMBY, J. Para leer la Historia de la Iglesia. Vol. II. Del siglo XV al siglo XX, Estella, 1987.

Constituciones de las Hijas de la Caridad, 1974.

Consultorio de niños de pecho y Gota de leche de Sevilla, Sevilla, 1927.

CORERA, J. Vida del Señor Vicente de Paúl, Salamanca, 1998.

COSTE, P. Obras Completas de San Vicente de Paul, Salamanca, 1982.

COSTE, P. El gran Santo del Gran Siglo. El Señor Vicente, Salamanca, 1990-92.

DAMAS DE LA CARIDAD EN ESPAÑA, Estatutos y Reglamentos de la ANCSVP, Madrid, 1982.

DE DIOS, V. Vicente de Paúl: biografía y espiritualidad, México, 1991.

DEL AMO, M.ª C. La familia y el trabajo femenino en España durante la segunda mitad del siglo XIX, Madrid, 2008.

Diccionario de Espiritualidad Vicenciana, Salamanca, 1995.

DIPUTACIÓN DE SEVILLA. Memoria de actividades: 1972-1975.

DIRVIN, J. I. Santa Luisa de Marillac, Salamanca, 1981.

DODIN, A. San Vicente de Paúl y la Caridad, Salamanca, 1977.

ESCOBAR, H. A. Los votos que se emiten en la Compañía de las Hijas de la Caridad, Bogotá, 1962. Tesis doctoral.

FERNÁNDEZ, C. “Luisa de Marillac. Noticia de una mujer fuerte”, en Vida Nueva (6-13 de mayo de 1991).

FRANZEN, A. Historia de la Iglesia, Salamanca, 2009.

FUENTES, E. Paúles e Hijas de la Caridad. Mártires 1936, Madrid, 1942.

GARCÍA, F. Historia de la Sociedad de S. Vicente de Paúl en España, Madrid, 1985.

GARCÍA MARTÍN-CARO, C.-MARTÍNEZ MARTÍN, M.ª L. Historia de la enfermería: evolución histórica del cuidado enfermero, Madrid, 2001.

GOBILLON, N. Vida de la señorita Le Gras, fundadora y primera superiora de la Compañía de las Hijas de la Caridad, siervas de los pobres enfermos, Salamanca, 1991.

Guía Diocesana de la Archidiócesis de Sevilla, Sevilla, 2022, pp. 342-245.

HERNÁNDEZ MARTÍN, F. Historia de la enfermería en España, Madrid, 1996.

HERNÁNDEZ MARTÍN, F. “Las Hijas de la Caridad en la profesionalización de la enfermería”, en Cultura de los Cuidados, n. 39 (2006).

HERNANDEZ, ZAPATEL, A. C. (Sor). Las Hijas de la Caridad en España 1782-1856, Salamanca, 1988.

HIJAS DE LA CARIDAD. Así comienza la Historia y el Grano dio fruto (fotocopias ad usum privatum de las Hijas de la Caridad), Granada, s/f.

HOLGADO BARROSO, J.-MARTÍN RIEGO, M. “Escuela de Magisterio de San Rafael de los Salesianos: San José del Valle (Cádiz) (1961-1968) y Sevilla (1968-1972)”, en Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. IV. (2011), pp. 229-272 HOLGADO BARROSO, J.-MÁRQUEZ DE LA PLATA, J. M.- MARTÍN RIEGO, M. De la Escuela de Magisterio de la Iglesia al C.E.S. Cardenal Spínola CEU (1957-2011), Sevilla, 2014.

HÜNERMANN, W. El padre de los pobres. Vida de San Vicente de Paúl, Madrid, 1995.

IBAÑEZ, J. M. Vicente de Paul y los pobres de su tiempo, Salamanca, 1980.

IBÁÑEZ, J. M. Vicente de Paúl. Realismo y Encarnación, Salamanca, 1982.

IBAÑEZ, J. M. La fe verificada en el amor, Madrid, 1993.

INFANTE, A. (Sor).-DÍEZ, L. (Sor). Un diamante de treinta caras. Hijas de la Caridad Mártires de la Fe, Madrid, 2012.

JAMET, J. Las Hijas de la Caridad en la Iglesia y en el mundo de hoy. Tomos I-III. Madrid, s. f.

LEÓN RENEDO, M. Sirvienta de los pobres. Santa Luisa de Marillac, Madrid, 1990.

LEONARDO, C.-RICCARDI, A. Diccionario de los Santos, Madrid, 2000.

MÁRQUEZ DE LA PLATA, J. M.-MARTÍN RIEGO, M.-RUIZ SÁNCHEZ, J. L. “Historia de la Escuela de Magisterio Cardenal Spínola de Sevilla (1957-1972)”, en Marcelo Spínola. Estudios en un Centenario (1906-2006), Sevilla, 2006, pp. 203-384.

MÁRQUEZ DE LA PLATA, J. M.-MARTÍN RIEGO, M. “Escuela de Magisterio Santa Ana de Sevilla (1962-1972)”, en Isidorianum 39 (2011), pp. 223-276.

MARTÍN MARTÍN, F. Labor social de las Hijas de la Caridad, desde sus orígenes hasta nuestros tiempos, Salamanca, 1990.

MARTIN RIEGO, M. Los concursos a parroquias en la archidiócesis de Sevilla (1611-1926), Córdoba, 1999.

MARTÍN RIEGO, M. Colegio de la Sagrada Familia de Sevilla (1895-2020) 125 años de presencia Vedruna, Sevilla, 2020.

MARTÍN RIEGO, M.-RODA PEÑA, J. El Oratorio de San Felipe Neri en Sevilla. Historia y Patrimonio Artístico, Córdoba, 2004.

MARTÍN RIEGO, M.-RUIZ SÁNCHEZ, J. L. “Iglesia y educación en Andalucía. Las órdenes y congregaciones religiosas en la Edad Moderna y Contemporánea”, en Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. II. Sevilla, 2009, pp. 11-242.

MARTINEZ, B. La Señorita Le Gras y Santa Luisa de Marillac, Salamanca, 1991.

MARTÍNEZ, B. Empeñada en un paraíso para los pobres, Salamanca, 1995. MAS, N. Fundación de las Hijas de la Caridad en España, Madrid, 1976.

MAS, N. Notas para la historia de las Hijas de la Caridad en España. Tomo II (1800 a 1850), Salamanca, 1988.

MEDRANO PÉREZ, J. Las Hijas de la Caridad y el Hospital de San Juan de Dios de Jaén: Textos, vida y cuidados asistenciales, Jaén, 2011.

MEDRANO PÉREZ, J. “Las Hijas de la Caridad, la expansión desde Francia y establecimiento en España. La llegada a Jaén”, en Actas II Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres (15 al 31 de octubre de 2010).

MEDRANO PÉREZ, J. “Las Hijas de la Caridad en Jaén”, en Actas III Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres (15 al 31 de octubre de 2011).

MESTRE, A. Despotismo e ilustración en España, Barcelona, 1976.

MEYER, R.-HUERGA, L. Una institución singular: el Superior general de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, Salamanca, 1974.

MEZZADRI, L. Breve vida de San Vicente, Salamanca, 1990.

MEZZADRI, L. “Vicenzo d’ Paoli”, en GUERRINO, PELLICIAROCCA, G. Dizionario degli Istituti di Perfezzione. Vol. X, Roma, 2003, columnas 79-89.

MOLINA GARCÍA DE PABLOS, A. (Sor).- MUÑOZ LORENTE, Rosa Mª. Recuperemos años de nuestra historia. Siglos XIX y XX. Andalucía Occidental, Sevilla, 2014.

NIETO, P. Historia de las Hijas de la Caridad desde sus orígenes hasta el siglo XX. Tomo II. Barcelona, 1932

NOS MURO, L. San Vicente de Paúl. Persona, obra y pensamiento, Madrid, 1984.

NUOVA, L. “Luisa de Marillac”, en GUERRINO, PELLICIAROCCA, G. Dizionario degli Istituti di Perfezzione. Vol. V, Roma, 1978, columnas 764-768.

ORCAJO, A.-PÉREZ FLORES, M. San Vicente de Paúl. Espiritualidad y selección de Escritos, Madrid, 1981.

ORCAJO, A. Vicente de Paúl a través de su palabra, Madrid, 1988.

PAZOS CLARES, V. Cincuenta años de Educación de Ciegos en Sevilla: 1944-1994.

POINSENET, M. D. De la angustia a la santidad. Luisa de Marillac, fundadora de las Hijas de la Caridad, Madrid, 1963. Reglas Comunes de las Hijas de la Caridad, Salamanca, 1989.

ROCCA, G. «Figlie della Carità di San Vicenzo d’ Paoli», en GUERRINO, PELLICIA-ROCCA, G. Dizionario degli Istituti di Perfezzione. Vol. III. Roma, 1976, columnas 1539-1548.

RUIZ SÁNCHEZ, J. L. Mártires de la persecución religiosa en la archidiócesis de Sevilla (1936), Sevilla, 2021.

ROMÁN, J. M. San Vicente de Paul. Biografía, Madrid, 1982.

SÁNCHEZ GRANGEL, L. La Medicina Española del XVIII y la Medicina Española Contemporánea, Salamanca, 1986.

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, J. Cáritas Española 1942-1997. La Acción Social y el Compromiso Cristiano, Madrid

SANZ, R. Compendio de la Historia de S. Vicente de Paul y de las Hijas de la Caridad. Madrid, 1844.

SCHWAIGER, G. «Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl» en La vida religiosa de la A a la Z, Madrid, 1998, pp. 276-277.

SEGOVIA AZCÁRATE, J. Mª. La Gota de Leche. Instituto M. de Puericultura de Huelva, Huelva 1995.

SIERRA, L. Las Hijas de la Caridad… Lo que son y deben ser y lo que serán, Madrid, 1940.

SUGRAÑES GÓMEZ, E. F. La Milagrosa y las Hijas de la Caridad en Huelva, Huelva 1997.

TORRUBIANO RIPOLL, J. El Real Patronato de la Corona en España y las Hijas de la Caridad, Madrid, 1924.

TÜCHE, H.-BOUMAN, C. A. “Repercusiones de la escisión de la fe en la época del absolutismo. Auge religioso y desviaciones teológicas. Intentos de unión”, en Nueva Historia de la Iglesia. Vol. III. Reforma y Contrarreforma, Madrid, 1987, pp. 232-281.

VARGAS, P. Historia de las Hijas de la Caridad de la Provincia Española, Madrid, l996.

VERNASCHI, A. Una institución original: las Hijas de la Caridad de san Vicente de Paúl, Madrid, 1978.

Descargas

Publicado

2022-07-31

Cómo citar

Herrera Barranco , S. M. ., & Martín Riego, M. (2022). La presencia de las Hijas de la Caridad en Andalucía: caridad, misión y servicio. Anuario De Historia De La Iglesia Andaluza, 15, 179–258. https://doi.org/10.46543/AHIA.2215.1006

Número

Sección

Artículos