La teología del laicado y su praxis. Responsabilidad moral ante el “don” y la “misión”
DOI:
https://doi.org/10.46543/AHIA.2215.1003Palabras clave:
Teología del laicado, secularidad, mundo, participación socialResumen
En este artículo se presenta una breve introducción a la historia de la «teología del laicado». Posteriormente se analiza la situación actual del laico en la Iglesia del siglo XXI para terminar con unas pistas para la acción y participación del laicado en la vida pública y en la misión de la Iglesia.
Citas
Alberigo, G., «El pueblo de Dios en la experiencia de la fe», Concilium 196 (1984) 353-370.
- Balthasar, H. U. von, «El seglar y la Iglesia», en: Sponsa Verbi. Ensayos teológicos, Madrid 2001, 317-333.
- Braunbeck, E., Der Weltcharakter des Laien. Eine Theologisch-rechtliche Untersuchung im Licht des II. Vatikanischen Konzils, Regensburg 1993.
- Benedicto XVI, Audiencia general (30-IV-2008).
- Discurso en el encuentro con las autoridades del estado en el Palacio del Elíseo, (12-IX-2008).
- Caritas in veritate, (29-VI-2009).
- Bueno, E., Eclesiología, Madrid 1998.
- Calvo, J. A., (coord.), La libertad religiosa, Salamanca 2021.
- Cantera, S., La acción social de la Iglesia en la historia. Promoviendo caridad y misericordia, Madrid 2016.
- Cavanaugh, W. T., «La mitología de la Modernidad: un diagnóstico teológico», en: C. Bernavé (ed.), La modernidad cuestionada, Bilbao 2010, 13-30.
- Choza, J., Metamorfosis del cristianismo. Ensayo sobre la relación entre religión y cultura, Madrid 2003.
- Manual de antropología filosófica, Sevilla 2016, 2 ed.
- Citrini, T., «Il fondamento teologico della laicità alla luce dell´ecclesiologia conciliare», Presenza Pastorale 3/4 (1978) 27-40.
- Congar, Y. J-M. , Jalons pour une théologie del läicat, Paris 1953.
- «Ministères et laïcat dans les recerches actuelles de la thèologie catholique romaine», Verbum Caro 18 (1964) 127-148.
- «Laïc», en: H. Fries (dir.), Encyclopédie de la foi, Paris 1965, t. II, 436-456.
- Ministères et Communion eclésiale, Paris 1971.
- «Trenta-quatre anys després», Qüestions de vida Cristiana 138 (1987) 24-28.
- Corecco, E., «L'identità ecclesiologica del fedele laico», Vita e pensiero 70 (1987) 165-167.
- Dawson, J., Religion and Modern State, New York 1938.
- Dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano Integral: Oeconomicae et pecuniariae quaestiones. Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico y financiero (2018).
- Floristán, C., Teología práctica. Teoría y praxis de la acción pastoral, Salamanca 2009.
- Forte, B., Laico y laicidad. Ensayos eclesiológicos, Madrid 1990.
- «Laicità», en: Nuovo dizionario di Teología. Supplemento I, Alba 1982, 2004-2013.
- Francisco, Fratelli tutti. Sobre la fraternidad y la amistad social (3-X-2020).
- Spiritus Domini. Sobre la modificación del can. 230 § 1 del Código de derecho canónico acerca del acceso del acceso de las personas de sexo femenino al ministerio instituido del lectorado y del acolitado (10-I-2021).
- Antiquum ministerium. Con la que se instituye el ministerio de catequista (10-V-2021).
- Galli, C. M., «La reforma misionera de la Iglesia según el papa Francisco. La eclesiología del Pueblo de Dios evangelizador», en: A. Spadaro – C. M. Galli (eds.), La reforma y las reformas en la Iglesia, Santander 2016, 51-77.
- Gesché, A., Jesucristo. Dios para pensar VI, Salamanca 2002.
- El sentido. Dios para pensar VII, Salamanca 2004.
- El mal. Dios para pensar I, Salamanca 2010.
- El cosmos. Dios para pensar IV, Salamanca 2010.
- González-Carvajal, L., Cristianos de presencia y cristianos de mediación, Santander 1989.
- Haag, H., ¿Qué Iglesia quería Jesús?, Barcelona 1998.
- Habermas, J., Entre naturalismo y religión, Barcelona 2006.
- Illanes, J. L., La discusión teológica sobre la noción del laico, Scripta Theologica 22 (1990) 771-789.
- Innerarity, D., La sociedad invisible, Madrid 2004.
- Instituto Martín de Azpilcueta, Manual de derecho canónico, Pamplona 1991, 2 ed.
- Juan Pablo II, Redemptor hominis, (2-III-1979).
- Sollicitudo rei socialis, (30-XII- 1987).
- Christifideles laici, (30-XII- 1979).
- Kasper, W., Berufung und Sendung des Laien in Kirche und Welt. Geschichtliche und systematische Perspektiven», Stimmen der Zeit, 205 (1987) 579 – 593.
- Kreider, La paciencia. El sorprendente fermento del cristianismo en el imperio romano, Salamanca 2017.
- Laboa, J. M., Los laicos en la Iglesia, Madrid 1998.
- Por sus frutos los conoceréis. Historia de la caridad en la Iglesia, Madrid 2012.
- Lombardía, P., Los derechos del laico en la Iglesia: escritos de derecho canónico, Pamplona 1974, vol. III.
- Lubac, H de, Surnaturel: études historiques, Paris 1946.
- Catholicisme. Les aspecs sociaux d dogme, Paris 1983.
- Maclure, J. – Taylor, Ch., Laicidad y Libertad de conciencia, Madrid 2011.
- Milbank, J., Theology and Social Theory. Beyond Secular Reason, Oxford 1990.
- Moratalla,A. D., «Profetas 3.0. Sanar personas, cuidar vínculos, tender puentes», en: Pueblo de Dios en salida. Ponencias del congreso Nacional de Laicos (14-16 de febrero de 2020). Ecclesia, Madrid 2020, 52-54.
- Moriana, O., La caridad política, Iglesia sacramento. La acción de los cristianos laicos en el mundo según los documentos y los planes de la Conferencia Episcopal Española, Tesis para la obtención del grado de Licenciatura en Teología Dogmática, Facultad de Teología del Norte de España, Sede de Burgos 1998.
- Pablo VI, Octogesima adveniens, (14-V-1971).
- Palacios, L. E., Filosofía del saber, Madrid, 1962.
- Pardo, R. A., «En Espíritu y en Verdad: La Iglesia como Pueblo de Dios y la vida de los cristianos, los sacramentos y la moral»: Manual para la Formación en Teología, Pedagogía y Didáctica, para la Obtención de la DECA I, Módulo III, Burgos 2017.
- «La evangelización como acto moral virtuoso. Una reflexión a partir del magisterio pontifico posconciliar», en: G. Tejerina – J- Yusta (coords.), «Deus Semper maior». Teología en el horizonte de su verdad siempre más grande. Miscelánea al Prof. Santiago del Cura Elena, Salamanca 2021, 392-264.
- Philips, G., Le rôle du laïc dans l´Église, Tournai 1954.
- Pié-Ninot, S., «Boletín bibliográfico sobre la teología del laicado hoy ante el sínodo sobre los laicos de 1987. Perspectivas teológicas», Revista catalana de teología 11/2 (1986) 439-451.
- Eclesiología. La sacramentalidad de la comunidad cristiana, Salamanca 2015.
- Rahner, K., «Virtudes», en: Sacramentum Mundi, Barcelona 1976, vol. VI, 873-878.
- «Sobre el apostolado seglar», en: Escritos de Teología, Madrid 2002, 2 ed., vol. II, 317-351.
- Rahner, K. – Vorgrimler, H., «Sacerdocio», en: Diccionario teológico, Barcelona 1966, 651-654.
-,Revel, El conocimiento inútil, Barcelona 1989.
- Rawls, J., A Theory of Justice, Cambridge 1971.
- Political Liberalism, New York 1993.
- Rouco, A. M., «Exigencia y compromiso del católico en la vida pública», en: Ix Congreso Católicos y Vida Pública. «Dios en la vida pública. La propuesta cristiana», Madrid 2008, vol. II, 2123-2133
- Ruiz Retegui, A., «Quarta collatio: Quid sit peccatum», Thémata. Revista de filosofía, 30 (2003) 37-52.
- Sayés, J. A., La Iglesia de Cristo. Curso de eclesiología, Madrid 1999.
- Schillebeckx, E., «Definición del laico cristiano», en: G. Barauná (dir.), La Iglesia del Vaticano II, Barcelona 1966, 977-997.
- Vidal, M., Moral de actitudes. Moral social, vol. III, Madrid 1991, ed. 7.
- Vilanova, E., La evolución del laicado en el siglo XX, Madrid 1997.
- Villar, J. R., «La participación de los cristianos laicos en la misión de la Iglesia», Scripta Theologica 33/3 (2001) 649-664.
- Williams, R., Ser discípulo. Rasgos esenciales de la vida cristiana, Salamanca 2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.