"La cara del Gran Poder y la cara de la Macarena", una exaltación audiovisual de Luis Ortiz Muñoz

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.46543/AHIA.2114.1012

Palabras clave:

Sevilla, Semana Santa, Escultura, Imaginería, Religiosidad popular

Resumen

En las siguientes páginas transcribo el texto de una exaltación audiovisual ofrecida por el destacado cofrade Luis Ortiz Muñoz (Sevilla, 14 de marzo de 1905 – Madrid, 14 de junio de 1975) en la ciudad del Guadalquivir a finales de los años sesenta del pasado siglo con el sugerente título de "La cara del Gran Poder y la cara de la Macarena".

Citas

BERMEJO SÁNCHEZ, Benito: "La Vicesecretaría de Educación Popular (1941-1945), un ministerio de propaganda en manos de Falange". Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia Contemporánea, nº 4, 1991, pp. 73-96.

BERNALES BALLESTEROS, Jorge: Pedro Roldán. Sevilla: Diputación de Sevilla, 1973 (2ª edición, 1992.

BURGOS, Antonio: "Tuiteando cofradías". El recuadro. ABC de Sevilla, 2 de abril de 2012.

CABEZAS GARCÍA, Álvaro: "Luis Ortiz Muñoz, cofrade de la Amargura". Amargura, boletín digital nº 11, junio de 2018, pp. 42-47.

CABEZAS GARCÍA, Álvaro: "El cofrade ejemplar de la Semana Santa de Sevilla. Luis Ortiz Muñoz y sus aportaciones a las hermandades y cofradías hispalenses". En: RODA PEÑA, José (coord. y ed.): XX Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia. Sevilla: Fundación Cruzcampo, 2019, pp. 175-208.

CEÁN BERMÚDEZ, Juan Agustín: Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1800.

COLÓN, Carlos: "Luz del tiempo oscuro". En: ÁLVAREZ REY, Leandro: Historia de Sevilla. La memoria del siglo XX. Sevilla: Diario de Sevilla, 2000, pp. 378 y 379.

EXPÓSITO SÁNCHEZ, Daniel: "'La ciudad, sus detalles y sus fiestas'. Notas para una biografía artística de Luis Arenas Ladislao". En: GARCÍA BAEZA, Antonio (coord.): Luis Arenas 1911-1991. Sevilla: Estípite Ediciones, 2011, pp. 74-97.

EXPÓSITO SÁNCHEZ, Daniel: "Luz, efecto y devoción. La Semana Santa de Sevilla según Luis Arenas Ladislao". En: RODA PEÑA, José (dir.): XIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia. Sevilla: Fundación Cruzcampo, 2012, pp. 81-102.

GEDDA, Luigi: I Congresso nazionale di studi sulla Sindone, 1939.

GONZÁLEZ RAMALLO, Víctor José: "El dibujante sanlorentino Antonio Cobos y la renovación patrimonial de la Cofradía sevillana de la Amargura a mediados del siglo XX". En: CAMPOS, F. Javier: Religiosidad popular: Cofradías de penitencia. Madrid: Estudios Superiores de El Escorial, 2017, vol. I, pp. 1011-2016.

GONZÁLEZ RAMALLO, Víctor José: "Semana Santa en Sevilla en diapositivas: cincuenta años de una publicación cofradiera innovadora de Luis Ortiz Muñoz y Luis Arenas". Boletín de las cofradías de Sevilla, nº 706, 2017, pp. 863-867.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José: Comentarios en torno a la figura de Juan de Mesa (1583-1627). Sevilla: Academia de Bellas Artes, 1933.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José: Estudio iconográfico y técnico de la imaginería montañesina. Sevilla: Academia de Bellas Artes, 1933.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José: La Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla y de la archidiócesis: estudio iconográfico. Sevilla: Imprenta Suárez, 1947.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José: Imaginería hispalense del Bajo Renacimiento. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Instituto Diego Velázquez, 1951.

HERNÁNDEZ DÍAZ, José: Juan de Mesa, escultor de imaginería (1583-1627). Sevilla: Diputación de Sevilla, 1972.

Homenaje ofrecido al Excmo. Sr. D. Luis Ortiz Muñoz, 'Cofrade ejemplar'. Sevilla: Publicaciones del Consejo General de Cofradías, 1961.

HYNEK, Rudolf Maria: Los secretos del rostro divino. Reflexiones frente al retrato sagrado del Señor de la tumba del Santo Sudario de Turín. Karlsruhe, 1936.

KRETSCHMER, Ernst: Constitución y carácter. Barcelona, 1967.

ORTIZ MUÑOZ, Luis: "Curiosidades, anécdotas y leyendas de la Pasión". Boletín de las cofradías de Sevilla, nº 300, 1984, pp. 3 y 4

ORTIZ MUÑOZ, Luis: "Las horas de la Pasión del Señor". Boletín de las cofradías de Sevilla, nº 470, 1998, pp. 125 y 127.

ORTIZ MUÑOZ, Luis y ORTIZ MUÑOZ, Antonio: Sevilla. Barcelona: Editorial Planeta, 1965.

PACHECO, Francisco: El arte de la pintura. Sevilla, 1649. Edición, introducción y notas de Bonaventura Bassegoda i Hugas, Madrid: Cátedra, 2001.

PAVÓN TORREJÓN, Guillermo y QUILES GARCÍA, Fernando: "La Universidad Laboral de Sevilla, arquitectura en el paisaje". Atrio, nº 10-11, 2005, pp. 125-132.

PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E.: "Trampantojos 'a lo divino'". En: Lecturas de Historia del Arte, III. Vitoria-Gasteiz: Ephialte, Instituto de Estudios Iconográficos, 1992, pp. 139-155.

RODA PEÑA, José: "El Nazareno en la escultura barroca sevillana". En: RODA PEÑA, José (dir.): IX Simposio sobre hermandades de Sevilla y su provincia. Sevilla: Fundación Cruzcampo, 2008, pp. 223-265.

RODA PEÑA, José: "El triunfo del naturalismo en la escultura sevillana y su introducción al pleno barroco". En: GILA MEDINA, Lázaro (coord.): La consolidación del Barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana. Granada: Editorial Universidad de Granada, 2013, pp. 143-178.

RUIZ SÁNCHEZ, José Leonardo: "Sevilla: Orto y ocaso del Franquismo, 1950-1970". En: ÁLVAREZ REY, Leandro: Historia de Sevilla..., op. cit., pp. 423 y 424.

SANCHO CORBACHO, Heliodoro: "Imágenes de Jesús Nazareno y San Juan Evangelista de la Cofradía del Gran Poder. Aportaciones al estudio de su escultor, Juan de Mesa". Revista Universitaria, nº 2, 1930, pp. 9-14.

SCHLEICHER, Kurt: "Semblanza de D. Luis Ortiz Muñoz. Alumnos del Ramiro de Maeztu, Promoción de 1964. 28 de julio de 2013", <http://ramiro53-64.blogspot.com/2013/07/semblanza-de-d-luis-ortiz-munoz.html>, (12 de junio de 2019).

Descargas

Publicado

2021-06-25

Cómo citar

Cabezas García, Álvaro. (2021). "La cara del Gran Poder y la cara de la Macarena", una exaltación audiovisual de Luis Ortiz Muñoz. Anuario De Historia De La Iglesia Andaluza, 14, 385–418. https://doi.org/10.46543/AHIA.2114.1012

Número

Sección

Artículos