Planes de estudios

Primer Ciclo. Baccalaureatus in theologia

  • Tipo de docencia: presencial
  • Matrícula: del 6 al 24 de septiembre de 2021 y del 14 al 28 de enero de 2022
  • Número de ECTS: 300 ETCS.
Primer ciclo de Teología (180 ECTS)

El primer ciclo institucional de Teología tiene una duración de tres años, o seis cuatrimestres, durante los cuales se exponen orgánicamente todas las materias que se exigen para una sólida y completa formación teológica que capacite para determinadas funciones eclesiásticas. A la vez se introduce a los alumnos en los métodos científicos propios de las diversas disciplinas para que puedan proseguir los estudios en los ciclos superiores. Las materias obligatorias en el primer ciclo de Teología son: Hebreo bíblico, Introducción a la Sagrada Escritura, al Antiguo y Nuevo Testamento; Estudio y profundización de los diversos grupos de libros sagrados y exégesis de ellos; Introducción a la Teología, Revelación y su transmisión en la Iglesia, Ecumenismo, Dios, Uno y Trino, Cristología, Mariología, Eclesiología, Sacramentos, Antropología Teológica, Escatología; Teología Moral: fundamental, de la persona, social; Derecho canónico, Liturgia; Teología Pastoral y Teología Espiritual; Historia de la Iglesia, Historia del Pensamiento Cristiano y Patrología, Arqueología cristiana, Arte sacro…

Plan de estudios
Primer año (59 ECTS)
  • Cristología (9 ECTS)
    Dr. Álvaro Román Villalón
  • Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles (7 ECTS)
    Dr. Antonio J. Guerra Martínez – Dr. Álvaro Pereira Delgado
  • Hebreo bíblico (3 ECTS)
    Dr. Miguel Ángel Garzón Moreno, CO
  • Historia de la Iglesia antigua (4 ECTS)
    Lcdo. José Luis García de la Mata Calvo
  • Historia de la Iglesia medieval (4 ECTS)
    Lcdo. José Luis García de la Mata Calvo
  • Introducción a la Teología y Teología fundamental (7 ECTS)
    Dr. José Miguel Núñez Moreno, SDB
  • Mariología (3 ECTS)
    Dr. Álvaro Román Villalón
  • Moral fundamental (4 ECTS)
    Dr. José Manuel Martínez Guisasola
  • Pastoral catequética (3 ECTS)
    Dr. Antonio Jesús Rodríguez Báez
  • Pentateuco, Libros históricos y libros narrativos (7 ECTS)
    Dr. Pablo Antonio Díez Herrera
  • Teología espiritual y de la vida religiosa (4 ECTS)
    Dr. Antero Pascual Rodríguez
  • Teología pastoral (4 ECTS)
    Dr. Antonio Jesús Rodríguez Báez
Segundo año (61 ECTS)
  • Antropología teológica (9 ECTS)
    Dr. José Antonio García Benjumea
  • Cartas apostólicas (7 ECTS)
    Dr. Álvaro Pereira Delgado
  • Derecho canónico I (3 ECTS)
    Dr. Francisco Román Castro
  • Dios Uno y Trino (7 ECTS)
    Antero Pascual Rodríguez
  • Escritos de san Juan (6 ECTS)
    Dr. Alfonso García Araya, OFM
  • Historia de la Iglesia moderna (4 ECTS)
    Dr. Manuel Martín Riego
  • Historia de la Iglesia contemporánea (4 ECTS)
    Dr. José Leonardo Ruiz Sánchez
  • Libros proféticos (6 ECTS)
    Dr. Miguel Ángel Garzón Moreno, CO
  • Moral de la persona (6 ECTS)
    Lcdo. Carlos Rodríguez Blanco
  • Moral social, económica y política (5 ECTS)
    Dr. José Manuel Sánchez-Romero Martín-Arroyo
  • Patrología (4 ECTS)
    Dr. Antonio Bueno Ávila
Tercer año (60 ECTS)
  • Derecho canónico II (3 ECTS)
    Dr. José María Losada Lahera
  • Derecho canónico III (3 ECTS)
    Dr. Francisco Román Castro
  • Doctrina social de la Iglesia (3 ECTS)
    Dr. Ramón Valdivia Giménez
  • Eclesiología y ecumenismo (9 ECTS)
    Lcdo. Gabriel Sánchez García
  • Escatología (4 ECTS)
    Dr. Ángel Sánchez Solís
  • Libros sapienciales, Salmos y poéticos (5 ECTS)
    Dr. Antonio José Guerra Martínez
  • Liturgia fundamental (6 ECTS)
    Lcdo. Luis Rueda Gómez
  • Sacramentología general (4 ECTS)
    Lcdo. Manuel Cotrino Bautista
  • Sacramentos: Bautismo y confirmación (3 ECTS)
    Lcdo. Luis Rueda Gómez
  • Sacramentos: Eucaristía (4 ECTS)
    Dr. Álvaro Román Villalón
  • Sacramentos: Orden y matrimonio (3 ECTS)
    Dr. Antero Pascual Rodríguez
  • Sacramentos: Penitencia y unción (3 ECTS)
    Lcdo. Manuel Cotrino Bautista
  • Síntesis teológica (3 ECTS)
    Dr. José Antonio García Benjumea
  • Teología del Laicado (3 ECTS)
    Dr. José Antonio García Benjumea
  • Seminario de teología (4 ECTS)
Programa de Seminarios
  • Praxis canónica y administrativa
    Prof. Lcdo. Antonio Vergara González
  • Teo-logía ecológica. A. Gesché y Laudato Si´
    Prof. Dr. Augustin Kalamba
  • Teología oriental
    Prof. Lcdo. Miguel Ángel Sánchez Fernández
EXAMEN DE BACCALAUREATUS IN THEOLOGIA

El examen de grado en Teología es un examen complexivo, que tiene carácter de síntesis teológica. El alumno llevará cabo dos pruebas sobre el temario oficial: elaboración de un trabajo escrito y otra prueba oral.

a) Trabajo escrito. Al final del primer cuatrimestre del último año, en la elaboración de un trabajo escrito, el alumno desarrollará, bajo la dirección de un profesor que lo evaluará, un tema vertebrador de la Teología en vistas a manifestar la madurez en la adquisición de los conceptos fundamentales de la misma. El trabajo no debe superar los cuarenta folios, adecuándose a las normas de estilo de la facultad

b) Examen oral. Completado el curriculum de estudios, en la prueba oral, el alumno elegirá uno de los dos temas del temario oficial entresacados por sorteo para él, y lo expondrá ante un Tribunal de tres profesores designado por el Presidente de la Facultad, disponiendo de treinta minutos para prepararlo y de otros treinta para defenderlo ante dicho Tribunal y responder a sus preguntas.

Fechas de interés

Periodos de matrícula
Del 6 al 24 de septiembre de 2021 (Anual – 1er. Cuatrimestre)
Del 14 al 28 de enero de 2022 (2º Cuatrimestre)

Inicio de clases
Lunes, 20 de septiembre de 2021 (1er. Cuatrimestre)
Lunes, 31 de enero de 2022 (2º Cuatrimestre)

Pruebas de acceso a la Facultad
Del 25 al 28 de octubre de 2021

Periodo de exámenes

Primer periodo de exámenes: Del 17 al 26 de enero de 2022

Segundo periodo de exámenes.
Del 16 de mayo al 3 de junio (3º – Primer ciclo).
Del 23 de mayo al 3 de junio de 2022

Tercer periodo de exámenes: Del 17 al 27 de junio de 2022

Entrega de TFG (trabajos de Bachiller)
Plazo para la anulación de convocatoria

Del 13 al 20 de diciembre de 2021
Primer periodo de exámenes

Del 9 al 20 de mayo de 2022
Segundo periodo de exámenes

Del 1 al 8 de junio de 2022
Tercer periodo de exámenes

Plazo de matrícula del examen de bachiller
Del 14 al 25 de enero de 2022
Del 30 de mayo al 2 de junio de 2022
Del 17 al 23 de junio de 2022

Convocatorias del examen de bachiller
Miércoles, 26 de enero de 2022
Lunes, 6 de junio de 2022
Lunes, 27 de junio de 2022

Información de contacto

Dirección

Cardenal Bueno Monreal, 43
Apartado de correos 1180
41013 Sevilla

+34 954 23 13 13

info@sanisidoro.net

www.sanisidoro.net

GDPR

  • Prueba

Prueba