El primer ciclo institucional de Teología tiene una duración de tres años, o seis cuatrimestres, durante los cuales se exponen orgánicamente todas las materias que se exigen para una sólida y completa formación teológica que capacite para determinadas funciones eclesiásticas. A la vez se introduce a los alumnos en los métodos científicos propios de las diversas disciplinas para que puedan proseguir los estudios en los ciclos superiores. Las materias obligatorias en el primer ciclo de Teología son: Hebreo bíblico, Introducción a la Sagrada Escritura, al Antiguo y Nuevo Testamento; Estudio y profundización de los diversos grupos de libros sagrados y exégesis de ellos; Introducción a la Teología, Revelación y su transmisión en la Iglesia, Ecumenismo, Dios, Uno y Trino, Cristología, Mariología, Eclesiología, Sacramentos, Antropología Teológica, Escatología; Teología Moral: fundamental, de la persona, social; Derecho canónico, Liturgia; Teología Pastoral y Teología Espiritual; Historia de la Iglesia, Historia del Pensamiento Cristiano y Patrología, Arqueología cristiana, Arte sacro…
El examen de grado en Teología es un examen complexivo, que tiene carácter de síntesis teológica. El alumno llevará cabo dos pruebas sobre el temario oficial: elaboración de un trabajo escrito y otra prueba oral.
a) Trabajo escrito. Al final del primer cuatrimestre del último año, en la elaboración de un trabajo escrito, el alumno desarrollará, bajo la dirección de un profesor que lo evaluará, un tema vertebrador de la Teología en vistas a manifestar la madurez en la adquisición de los conceptos fundamentales de la misma. El trabajo no debe superar los cuarenta folios, adecuándose a las normas de estilo de la facultad
b) Examen oral. Completado el curriculum de estudios, en la prueba oral, el alumno elegirá uno de los dos temas del temario oficial entresacados por sorteo para él, y lo expondrá ante un Tribunal de tres profesores designado por el Presidente de la Facultad, disponiendo de treinta minutos para prepararlo y de otros treinta para defenderlo ante dicho Tribunal y responder a sus preguntas.
Periodos de matrícula
Del 2 al 18 de septiembre de 2020 (Anual – 1er. Cuatrimestre)
Del 15 al 29 de enero de 2021 (2º Cuatrimestre)
Inicio de clases
Lunes, 21 de septiembre de 2020 (1er. Cuatrimestre)
Lunes, 1 de febrero de 2021 (2º Cuatrimestre)
Periodo de exámenes
Del 18 al 27 de enero de 2021
Primer periodo de exámenes
Del 17 al 21 de mayo de 2021 (3º – Primer ciclo).
Del 24 de mayo al 4 de junio de 2021
Segundo periodo de exámenes
Del 21 al 29 de junio de 2021
Tercer periodo de exámenes
Entrega de TFG (trabajos de Bachiller)
Plazo para la anulación de convocatoria
Del 16 al 22 de diciembre de 2020
Primer periodo de exámenes
Del 6 al 14 de mayo de 2021
Segundo periodo de exámenes
Del 1 al 9 de junio de 2021
Tercer periodo de exámenes
Plazo de matrícula del examen de bachiller
Del 15 al 22 de enero de 2021
Del 24 de mayo al 3 de junio de 2021
Del 23 al 24 de junio de 2021
Convocatorias del examen de bachiller
Lunes, 25 de enero de 2021
Lunes, 7 de junio de 2021
Viernes, 25 de junio de 2021