Nuestra Facultad

Reseña histórica

1897

4 de agosto. El Beato cardenal Marcelo Spínola obtiene de la Sagrada Congregación de Estudios la aprobación de la Universidad Pontificia de Sevilla, en la que confieren sus grados las Facultades de Teología, Filosofía y Derecho Canónico. Durante su existencia, sacerdotes de Andalucía Occidental y Extremadura obtienen en ellas los grados de Bachiller, Licenciatura y Doctorado.

1931

El Seminario Conciliar de Sevilla asume la enseñanza de las materias de humanidades, filosofía y teología, mientras se continúa enviando sacerdotes a Roma para su formación y la obtención del doctorado.

1969

12 de julio. Fundación del CET. Bajo la presidencia del señor Cardenal Arzobispo de Sevilla, el Emmo. y Rvdmo. don José María Bueno Monreal, se reunieron los obispos de Andalucía Occidental, junto con algunos padres provinciales, para crear el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, atendiendo así a las recomendaciones de la Santa Sede en el decreto Optatam Totius y en la Ratio Institutionis de la Conferencia Episcopal Española.

1970

Fundación de la Biblioteca del CET.

1974

Afiliación a la Facultad de Teología de Granada.

1987

27 de marzo. Acuerdo con la Facultad de Filosofía de la U.S. para el reconocimiento de estudios. Renovado en 2011 y 2020

1991

Primeras Jornadas de Teología del CET.

1992

Se publica el primer número de la Revista «Isidorianum», que asume la tradición del primitivo consejo de redacción que publicó en 1967 el número cero de esta publicación periódica.

1999

Siendo arzobispo, el Emmo.y Rvdmo. D. Carlos card. Amigo Vallejo, OFM se lleva a cabo el traslado al nuevo edificio de la Avda. de la Palmera. Curso 1999-2000.

2000

Agregación a la Facultad de Teología de Granada.
Segundo ciclo de Licenciatura en Teología. Especialidad Pastoral.

2004

Fundación de la Revista «Cuadernos Isidorianum».

2007

15 de marzo. Creación del Instituto de Pastoral Juvenil. Máster de PJ y Jornadas de PJ.
19 de marzo. Creación de la Cátedra Marcelo Spínola de Historia de la Iglesia en Andalucía.

2008

Primeras jornadas de Historia de la Iglesia Andaluza.
Primer volumen de la Revista «Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza».

2009

Se firma el convenio con Centro de Estudios Catequéticos para la obtención de la DECA para profesores de secundaria. Renovado el 1 de noviembre de 2020

2013

Publicación del primer número de la «Colección de Estudios Laicales». Creación del ciclo Fides et Ratio.
Segundo ciclo de Licenciatura en Teología. Especialidad Dogmática.

2014

Bendición de la Biblioteca Benedicto XVI. El cardenal Luis-Francisco Ladaria Ferrer, SI bendice la Biblioteca Benedicto XVI.

2016

Se firma el convenio con el ISCR de Huelva para la obtención de la DECA para profesores de primaria.

2017

Primeras jornadas de filosofía, en colaboración con la Facultad de Filosofía de la U.S.

2018

1 de noviembre. El Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Juan José Asenjo Pelegrina solicita a la Congregación para la Educación Católica la erección canónica de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

2019

20 de febrero. Creación de la Cátedra de Derecho Canónico y Eclesiástico y de la Cátedra de Mariología.

2019

24 de septiembre. Siendo el Emmo. y Rvdmo. Cardenal Mons. Giuseppe Versaldi, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, fue erigida la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

2020

Integración del ISCC.RR. San Isidoro y San Leandro, de Sevilla, creado bajo el patrocinio de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
Aprobación del primer plan estratégico de la Facultad (2020-2024).

2021

Creación de la Cátedra de Liturgia San Isidoro.
Orden del Ministerio de Universidades del Gobierno de España para incorporación de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla al RD 1619/2011 y el reconocimiento civil de sus títulos.
Bendición del oratorio “Gaudete et exsultate”

2022

Vinculación del Instituto Teológico San Leandro de Huelva (primer centro afiliado a la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla); del Instituto Teológico San Pedro de Alcántara (Coria-Cáceres) y de los Institutos de Teología San Juan de Ávila y de CCRR San Dionisio (Asidonia-Jerez)
Creación de la sección a distancia del ISCC.RR. San Isidoro y San Leandro de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla

2023

Creación de la Cátedra “Magna Hispalensis”. Patrocinada por el Excmo. Cabildo Catedral (Sevilla)

Información de contacto

Dirección

Cardenal Bueno Monreal, 43
Apartado de correos 1180
41013 Sevilla

+34 954 23 13 13

info@sanisidoro.net

www.sanisidoro.net

GDPR

  • Prueba

Prueba