Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría. La exhortación Evangelii gaudium nos ha invitado a una nueva etapa evangelizadora marcada por esa alegría, llena de fervor y dinamismo. La actividad misionera “representa aún hoy día el mayor desafío para la Iglesia”. Siendo la salida misionera el paradigma de toda obra de la Iglesia: “no podemos quedarnos tranquilos en espera pasiva en nuestros templos” y hace falta pasar “de una pastoral de mera conservación a una pastoral decididamente misionera” (EG no15). La Nueva Evangelización, leída en clave de misión, reflexiona acerca de los desafíos que plantea la actual cultura globalizada y mediática marcada por la interconexión y convergencia creciente de los medios de comunicación y las redes digitales.
En continuidad con el curso de Diploma en Nueva Evangelización y formación para el liderazgo ya realizado, y partiendo de aquel, el título de Experto universitario en Nueva Evangelización y formación para el liderazgo profundizará, como se afirma en Evangelii gaudium (n. 133), “la teología, en diálogo con otras ciencias y experiencias humanas, tiene gran importancia para pensar cómo hacer llegar la propuesta del Evangelio a la diversidad de contextos culturales y de destinatarios”.
Para ser admitido al curso en calidad de estudiante ordinario y poder obtener el título de Experto se exige que el alumno haya obtenido previamente el título propio de Diploma en Nueva Evangelización y formación para el liderazgo o haber obtenido el Diploma de una Escuela Diocesana.
Lunes, de 18.00 h. a 21.00 h.