Planes de estudios

Segundo Ciclo. Licentiatus: Máster en Teología

EXAMEN DE LICENCIATURA Y ENTREGA DEL TFM
  1. Propuesta de director y tema. Al inicio del segundo cuatrimestre del primer año de licenciatura, el alumno pedirá la moderación de un profesor, que será su tutor de estudios y el director de su disertación de licenciatura. Con tal fin, el alumno entregará al coordinador académico de la especialidad la propuesta del profesor –firmada por este–, acompañada del tema de disertación (máximo cuatro folios, con: acotamiento del tema, método de la investigación, propuesta del esquema y bibliografía fundamental).
  2. Inscripción y entrega de la disertación. Junto a la matrícula de las últimas asignaturas que completen el currículum de la Licenciatura, normalmente en el segundo cuatrimestre del segundo año, el alumno se inscribirá en la tesis de licenciatura. Dicha matriculación será válida por tres años, al final de los cuales, si no se ha defendido la disertación, habrá de ser renovada. Cada estudiante, bajo la dirección de un profesor de la Facultad, compondrá y presentará una tesis de licenciatura de en torno a setenta páginas, la cual ha de manifestar la capacidad de investigación científica en el campo teológico, mediante la exposición objetiva del argumento elegido y una elaboración original del mismo. Se entregarán en Secretaría General tres copias en papel encuadernadas con cubierta color azul y un archivo pdf con el contenido íntegro de la disertación. La tesis de licenciatura será entregada dos meses antes de su defensa.
  3. Examen de grado. Con precedencia a la defensa de la tesis de licencia, el alumno afrontará por escrito el examen final de Licenciatura. Este examen no podrá celebrarse sin que hayan sido superadas todas las demás pruebas académicas de los cursos y seminarios requeridos para completar los requisitos necesarios y los créditos determinados. Dos profesores, designados por el presidente de la Facultad, corregirán la prueba y entregarán su valoración a la Secretaría General.
  4. Defensa de la disertación. El presidente de la Facultad establecerá la fecha de defensa de la disertación. El tribunal de la defensa de la disertación de licenciatura estará formado por tres profesores: el presidente del tribunal, quien, designado por el presidente de la Facultad, dirige el acto académico de la defensa; el director de la tesis de licenciatura y el censor. Después de la presentación del licenciando del tema de la disertación durante treinta minutos, el presidente dará la palabra a los otros dos miembros del tribunal, quienes valorarán el trabajo académico y podrán formular cuestiones y emitir críticas al licenciando por un tiempo de diez minutos cada uno. Terminado el acto, los miembros del tribunal deliberan una valoración unánime de la tesina y de la defensa de la misma.

Información de contacto

Dirección

Cardenal Bueno Monreal, 43
Apartado de correos 1180
41013 Sevilla

+34 954 23 13 13

info@sanisidoro.net

www.sanisidoro.net

GDPR

  • Prueba

Prueba