Baccalaureatus in Scientiis Religiosis. El primer ciclo de los estudios en Ciencias Religiosas culmina con el examen de grado, que tiene carácter complexivo de síntesis teológica y consta de dos pruebas sobre el temario oficial: la elaboración de un trabajo escrito y otra prueba oral. La nota final de la titulación de Bachiller/Grado en Teología se obtendrá valorando la media del expediente académico (75%) y la nota obtenida en el Examen de grado (trabajo escrito y examen oral) (25%).
a) Trabajo escrito. Al final del primer cuatrimestre del último año, en la elaboración de un trabajo escrito, el alumno desarrollará, bajo la dirección de un profesor que lo evaluará, un tema vertebrador de la Teología con vistas a manifestar la madurez en la adquisición de los conceptos fundamentales de la misma. El trabajo no debe superar los treinta folios, adecuándose a las normas de la Facultad de Teologí
b) Examen oral. Completado el currículum de estudios, en la prueba oral, el alumno elegirá uno de los tres temas del temario oficial entresacados por sorteo para él, y lo expondrá ante un tribunal -de tres profesores- designado por el presidente de la Facultad, disponiendo de treinta minutos para prepararlo y de otros treinta para defenderlo ante dicho tribunal y responder a sus preguntas.