Sobre la revista

La colección de estudios laicales , es una publicación de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, que recoge los artículos fruto del trabajo de las actividades pastorales de los últimos años de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla.

Para ello cuenta con la colaboración de los ponentes del Seminario de Estudios Laicales “Miguel de Mañara”, integrado en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, tras asumir al Instituto Superior de Ciencias Religiosas san Isidoro y san Leandro de Sevilla en mayo de 2020.

Además, también se recogen algunos textos vinculados a otras acciones o actividades de la Delegación.

El Seminario de estudios Laicales, es una inicitiva pastoral y docente a la vez, que suscita la colaboración entre los movimientos y asociaciones laicales que contribuyen con su trabajo y colaboración a hacer posible las iniciativas mencionadas.

Este signo de comunión es fruto de una corresponsabilidad vivida con entrega en nuestra Iglesia de Sevilla, entre otros resaltar: Movimiento de los Focolares, Acción Católica General, Justicia y Paz, Salesianos Cooperadores, Institución Teresiana, Cursillos de Cristiandad, Movimiento Cultural Cristiano, Seglares Claretianos, Seglares de la Doctrina Cristiana, Hermandades del Trabajo, Hospitalidad Diocesana de Lourdes, Asociación Católica de Propagandistas, Hermandad Obrera de Acción Católica, Comunidades de Vida Cristiana, Comunión y Liberación, Movimiento Familiar Cristiano, Equipos de Nuestra Señora, Movimiento EMAUS, Regnum Christi y Camino Neocatecumenal. Así como, a las entidades que han colaborado con estas iniciativas pastorales de reflexión: Caritas Diocesana, Manos Unidas, Fundación San Pablo Andalucía CEU, CONFER-Sevilla, Centro Arrupe, y Fundación Universidad Loyola Andalucía.

Sobre la revista

La colección de estudios laicales , es una publicación de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, que recoge los artículos fruto del trabajo de las actividades pastorales de los últimos años de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla.

Para ello cuenta con la colaboración de los ponentes del Seminario de Estudios Laicales “Miguel de Mañara”, integrado en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, tras asumir al Instituto Superior de Ciencias Religiosas san Isidoro y san Leandro de Sevilla en mayo de 2020.

Además, también se recogen algunos textos vinculados a otras acciones o actividades de la Delegación.

El Seminario de estudios Laicales, es una inicitiva pastoral y docente a la vez, que suscita la colaboración entre los movimientos y asociaciones laicales que contribuyen con su trabajo y colaboración a hacer posible las iniciativas mencionadas.

Este signo de comunión es fruto de una corresponsabilidad vivida con entrega en nuestra Iglesia de Sevilla, entre otros resaltar: Movimiento de los Focolares, Acción Católica General, Justicia y Paz, Salesianos Cooperadores, Institución Teresiana, Cursillos de Cristiandad, Movimiento Cultural Cristiano, Seglares Claretianos, Seglares de la Doctrina Cristiana, Hermandades del Trabajo, Hospitalidad Diocesana de Lourdes, Asociación Católica de Propagandistas, Hermandad Obrera de Acción Católica, Comunidades de Vida Cristiana, Comunión y Liberación, Movimiento Familiar Cristiano, Equipos de Nuestra Señora, Movimiento EMAUS, Regnum Christi y Camino Neocatecumenal. Así como, a las entidades que han colaborado con estas iniciativas pastorales de reflexión: Caritas Diocesana, Manos Unidas, Fundación San Pablo Andalucía CEU, CONFER-Sevilla, Centro Arrupe, y Fundación Universidad Loyola Andalucía.

Número actual

Pueblo de Dios en Salida, hacia un nuevo Pentecostés
Publicado: 2021-03-19

Número completo

Artículos

  •  

    Prólogo
    Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla
    11-12

     

    Santidad canonizada y Evangelización
    Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla
    15-20

     

    La santidad como horizonte para el mundo actual
    Luis Manuel Romero Sánchez
    21-32

     

    Misericordia quiero y no sacrificios
    Mons. Vicente Jiménez Zamora
    33-42

     

    Siempre adelante al servicio del Evangelio
    Mons. José Vilaplana Blasco
    43-46

     

    Iglesia y sociedad democrática
    Jesús Avezuela Cárcel
    47-58

     

    Laicos, familia y vida: Caminos de alegría y esperanza
    Inmaculada España Ríos, Enrique Belloso Pérez
    59-72

     

    La fe que salva en la historia y transforma la Iglesia
    Javier Menéndez Ros
    73-80

     

    Las Bienaventuranzas
    Ricardo Loy Madera
    83-88

     

    Discernimiento en tiempos de cambio
    Miguel Ángel Robles Gómez
    89-98

     

    Silencio y encuentro para ser palabra
    Carmen Azaustre Serrano
    99-104

     

    El destino trascendente del ser humano, entre la indiferencia y el olvido
    Manuel Sánchez Sánchez
    107-120

     

    La urgencia inaplazable de la evangelización
    Cardenal Antonio Mª Rouco Varela
    121-126

     

    La secularización al interior de la Iglesia. Hacia una conversión misionera y pastoral
    Miguel Rodríguez Rodríguez
    127-130

     

    Socorrer a los cautivos, un camino de misericordia
    Pilar Azcárate Prieto
    131-134

     

    Victoria Díez y Bustos de Molina. Enseñar y educar, rostro de la misericordia
    Consuelo Flecha García
    135-144

     

    Misericordia y Doctrina Social: El Siervo de Dios Agustín Alcalá Henke (1892-1936)
    José-Leonardo Ruíz Sánchez
    145-152

     

    Laudato Si´ sobre el cuidado de la casa común, un documento esencial para la necesaria transformación del mundo en el siglo XXI Agustín Alcalá Henke (1892-1936)
    Manuel Enrique Figueroa Clemente
    155-164

     

    Laudato Si´, un camino de esperanza Agustín Alcalá Henke (1892-1936)
    Isabel Cuenca Anaya
    165-174

     

    La santidad en la literatura actual Agustín Alcalá Henke (1892-1936)
    José Joaquín León Morgado
    175-184

     

    La belleza de las obras de misericordia Agustín Alcalá Henke (1892-1936)
    Manuel Jesús Roldán
    185-190

     

    Reflexiones sobre la Piedad Popular Mariana: La devoción a la Virgen de Valme, Protectora de Dos Hermanas
    Hugo Santos Gil
    191-208

     

    Los cristianos en las redes sociales, testimonio y compromiso
    María Dolores García Pi
    211-224

     

    Cristianos en las redes sociales
    Isabel Cuenca Anaya
    225-230

     

    Sobre la corrupción. Consideraciones ético-teológicas
    Mons. Juan Antonio Martínez Camino
    231-236

     

    La mujer al servicio de la Iglesia de Cristo
    Salud Ortiz Fuentes
    237-240

     

    La misión de la mujer en la Iglesia
    María Albendea Solís
    241-244

     

    La vocación y misión de la mujer en la Iglesia
    Montserrat Capellas
    245-248

     

    En la crisis del compromiso comunitario: la idolatría del dinero
    Gonzalo Villagrán Medina, SJ
    253-264

     

    Los nuevos acentos de la pastoral vocacional
    Mons. Juan José Asenjo Pelegrina
    265-272

     

    El acompañamiento personal de los procesos de crecimiento cristiano y personal
    Araceli del Pozo Armentia
    273-278

     

    El Servicio evangelizador de la Piedad Popular en la familia
    Beatriz Melguizo
    279-282

     

    El servicio evangelizador de la piedad popular, la hermandad un camino de fe
    Pedro Ruiz-Berdejo Ferrari
    283-286

     

    Una presencia ciudadana evangélicamente significativa
    Carlos García Andoin
    287-296

     

    La responsabilidad de los católicos en la vida pública, nuevas perspectivas
    Francisco José Fernández Romero
    297-300

     

    Responsabilidad Social en la vida de la Iglesia
    Enrique Belloso Pérez
    301-318

     

    La Fraternidad Humana, un diálogo abierto
    Tiscar Espigares
    319-324

     

    Ser cristiano
    Francisco Berjano Arenado
    325-326

     

Ver todos los números