Además de los tres ciclos académicos que componen el Plan de Estudios, la Facultad de Teología organiza otros cursos de estudios en las materias que enseña. A quienes cursen satisfactoriamente estos estudios, la Facultad les concede el correspondiente diploma.
La DECA es el título creado el 27 de abril de 2007 por la Conferencia Episcopal Española como requisito académico necesario para, junto a la titulación académica correspondiente: Grado en Magisterio Infantil o Primaria o equivalente, poder ser profesor de Religión tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria en todo tipo de centro educativo, público, concertado o privado; Grado en Teología o CC.RR., para poder ser profesor de Religión en Secundaria y Bachillerato. Entró en vigor a partir del curso académico 2008-2009. Es un título que los centros educativos suelen exigir a sus profesores, debido a la gran demanda de clases de religión por parte de los alumnos o sus padres, así como a la gran cantidad de centros de orientación católica que incluyen la religión como asignatura obligatoria en todos sus cursos.
Destinatarios: maestros de Educación Infantil y Primaria y profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Modalidad: Semipresencial
Centro de impartición: Centro de Estudios Teológicos de Sevilla
Contenidos: Programas desarrollados de cada curso con bibliografía correspondiente, señalando los diversos temas de cada sector de acuerdo con los programas aprobados por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la CEE.
Infantil y primaria: Materias de Teología Católica y su Pedagogía:
Secundaria y Bachillerato:
18 ECTS de Pedagogía y Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar, con contenidos conformes a los programas definidos por la Conferencia Episcopal, en un centro habilitado por la misma.