Tipo de docencia: 180 ECTS, presenciales.
Matrícula: del 6 al 24 de septiembre de 2021 y del 14 al 28 de enero de 2022
Documentos para la inscripción: cumplimentar debidamente el impreso de matriculación, fotocopia de DNI, una fotografía tamaño carné, certificado EvAU o acceso universitario equivalente.
Inicio de las clases: 20 de septiembre de 2021 (1º Cuatrimestre) y 31 de enero de 2022 (2º Cuatrimestre)
Horario de clases: de lunes a jueves, de 17,20h. a 21,05h.
Periodos de exámenes: Del 13 al 20 de diciembre de 2021 (Primer periodo); del 9 al 20 de mayo de 2022 (Segundo periodo) y del 1 al 8 de junio de 2022 (Tercer periodo)
Convocatorias del examen de Baccalaureatus: Miércoles, 26 de enero de 2022; lunes, 6 de junio de 2022 y lunes, 27 de junio de 2022
Con una duración de tres años, el primer ciclo de Ciencias Religiosas está destinado a proporcionar a los alumnos una formación sistemática y una visión de conjunto de las materias teológicas y filosóficas más importantes. A su término, tras completar los 180 créditos ECTS, el alumno obtendrá el título eclesiástico de Baccalaureatus (Ciencias Religiosas). El título de Baccalaureatus podrá ser homologado civilmente como Grado (Real Decreto 1619/2011 de 14 de noviembre) acreditando un mínimo de 240 créditos ECTS, que el alumno podrá completar al cursar el primer año del ciclo de Licenciatura en el Instituto.
Materias obligatorias: Historia de la filosofía, teoría del conocimiento, metafísica, antropología, fenomenología de la religión, teología fundamental, Dios Uno y Trino, cristología, mariología, sacramentos, eclesiología, profundización en los distintos libros de la Sagrada Escritura, teología pastoral, liturgia,…
ECTS asignaturas: 162 ECTS
Examen Grado Bachillerato: 18 ECTS
ECTS Total Ciclo Baccalaureatus: 180 ECTS
El examen de grado en Ciencias Religiosas es un examen complexivo, que tiene carácter de síntesis teológica. El alumno llevará cabo dos pruebas sobre el temario oficial: elaboración de un trabajo escrito y otra prueba oral.
a) Trabajo escrito. Al final del primer cuatrimestre del último año, en la elaboración de un trabajo escrito, el alumno desarrollará, bajo la dirección de un profesor que lo evaluará, un tema vertebrador de las Ciencias religiosas en vistas a manifestar la madurez en la adquisición de los conceptos fundamentales de la misma. El trabajo no debe superar los cuarenta folios, adecuándose a las normas de estilo de la facultad.
b) Examen oral. Completado el currículo de estudios, en la prueba oral, el alumno elegirá uno de los dos temas del temario oficial entresacados por sorteo para él, y lo expondrá ante un Tribunal de tres profesores designado por el Presidente de la Facultad, disponiendo de treinta minutos para prepararlo y de otros treinta para defenderlo ante dicho Tribunal y responder a sus preguntas.
Periodos de matrícula
Del 6 al 24 de septiembre de 2021 (Anual – 1er. Cuatrimestre)
Del 14 al 28 de enero de 2022 (2º Cuatrimestre)
Inicio de clases
Lunes, 20 de septiembre de 2021 (1er. Cuatrimestre)
Lunes, 31 de enero de 2022 (2º Cuatrimestre)
Pruebas de acceso a la Facultad
Del 25 al 28 de octubre de 2021
Periodo de exámenes
Primer periodo de exámenes: Del 17 al 26 de enero de 2022
Segundo periodo de exámenes.
Del 16 de mayo al 3 de junio (3º – Primer ciclo).
Del 23 de mayo al 3 de junio de 2022
Tercer periodo de exámenes: Del 17 al 27 de junio de 2022
Entrega de TFG (trabajos de Bachiller)
Plazo para la anulación de convocatoria
Del 13 al 20 de diciembre de 2021
Primer periodo de exámenes
Del 9 al 20 de mayo de 2022
Segundo periodo de exámenes
Del 1 al 8 de junio de 2022
Tercer periodo de exámenes
Plazo de matrícula del examen de bachiller
Del 14 al 25 de enero de 2022
Del 30 de mayo al 2 de junio de 2022
Del 17 al 23 de junio de 2022
Convocatorias del examen de bachiller
Miércoles, 26 de enero de 2022
Lunes, 6 de junio de 2022
Lunes, 27 de junio de 2022