En la mañana de ayer, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, en conformidad con sus fines propios (Estatutos, art.2), creó la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura, con el patrocinio del Excmo. Cabildo de la Catedral de Sevilla. El profesor de la Facultad, Rvdo. D. Manuel Sánchez Sánchez, ha sido nombrado director de la Cátedra.
El objetivo fundamental de la nueva Cátedra es ofrecer un espacio, en el seno de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, de valoración y estudio permanente, que dé a conocer la Catedral de Sevilla como referencia entre fe, arte y cultura. En segundo lugar, la Cátedra pretende crear un fondo bibliográfico especializado, en colaboración con la Biblioteca Benedicto XVI y con las publicaciones de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. Y, en tercer lugar, la Cátedra persigue favorecer el diálogo con otras instituciones que investiguen o difundan los estudios especializados en estas tres dimensiones.
La Cátedra participará en la organización de cursos aprobados por la Facultad de Teología, jornadas académicas y ciclos de conferencias, que permitan difundir aspectos relacionados con la fe, el arte y la cultura, prestando especial atención a aquellos que tengan como ámbito propio la Catedral de Sevilla y su historia.
Con ésta, ya son cinco las cátedras de estudio permanente en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla : la Cátedra de Historia de la Iglesia en Andalucía “Beato cardenal Marcelo Spínola”, la Cátedra de Mariología, la Cátedra de Derecho canónico y eclesiástico, la Cátedra de Liturgia “San Isidoro” y la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura.