Convenio de colaboración entre la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla y la Orden de caballeros de San Clemente y San Fernando


El día 25 de julio, la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla firmó un convenio con la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, por el que la Orden se compromete a ofrecer anualmente becas, que, con el nombre “Sor Mercedes Vázquez-Leño Bascón”, sufragarán los gastos de matrícula en los ciclos oficiales o los títulos propios que ofrece la Facultad de Teología a miembros de la vida consagrada estudiantes, que sufran necesidades económicas. De este modo, se refuerza la colaboración entre las dos instituciones, que viene desarrollándose desde 2017. 

Las becas de estudio llevan el nombre de la Reverenda Sor Mercedes Vázquez-Leño Bascón, de grata y santa memoria, quien fuera Madre Priora del Monasterio de Santa Paula. La Palabra de Dios, siguiendo la tradición de San Jerónimo, fue su alimento y Jesucristo su Maestro. La oración y su amor a la Verdad la condujeron por el camino de la humildad y de la misericordia, quedando la caridad como el sello de su vida.

Bajo el pontificado de San Juan Pablo II, con el impulso y protección de S.E.R. D. Carlos, Cardenal, Amigo y Vallejo, Arzobispo de Sevilla, Gran Maestre Protector de la orden, en 1996 se aprobaron las Constituciones de la Orden de Caballeros de San Clemente y San Fernando, que recogen  la tradición y el espíritu cristiano del Santo Rey Fernando III, origen espiritual de los primeros caballeros fernandinos,1248,  que habían jurado la regula de San Benito, ejecutando labores de protección a los monasterios de vida contemplativa y que, con el apoyo de los papados de Honorio III, Gregorio IX (1227-1241) e Inocencio IV (1243-1254), recuperaron la ciudad, el 23 de noviembre de 1248, festividad del Papa San Clemente, para el culto cristiano. Dichos caballeros, contando con la protección del arzobispo don Remondo, colaboraron y protegieron a los monasterios de vida contemplativa. La luz del Evangelio, que difundieron por toda la sociedad, fue su mejor “arma”. Erigieron capilla a su titular en el Alcázar y otra en el poniente de lo que es hoy la Iglesia de San Clemente, Sagrario de la Catedral Metropolitana, donde se encuentra la actual sede canónica de esta Orden. Su lema: In Deo speravi. 

GDPR

  • Prueba

Prueba